
Debate Deportivo llega a informarte en el fabuloso mundo de los deportes! Con Wilson Alejo y Sammy Fernandez! Escuchanos de Lunes a Viernes de 9 a 10 de la noche por Quisqueya FM (Quisqueyafm.com) y el dial 89.7 FM En la ciudad de New York. Play Ball!
viernes, 16 de enero de 2009
Sube la gasolina de un fuetazo!

El Chaval recibirá premio ASCAP por “Dónde están esos amigos”
Arcángel se prepara para conquistar Europa en el 2009

Predicen que matrimonio Jennifer López y Marc Anthony terminará en divorcio

Operación definitiva del Metro inicia a final de mes

Milagro en el Río Hudson de Nueva York

Apoyo al merengue de Nueva York

Expulsan al senador Wllliams del Comité Provincial PLD de SPM

Aterrizaje de avión en el río ha sido bautizado como “El Milagro del Hudson”

Un avión de US Airways cae al río Hudson de Nueva York con 135 personas a bordo

Un lote de basura arropa calles sectores de Santiago

“Santiago está de luto" sufre por descalabro de Las Aguilas Cibaeñas

Nominados al Premio Lo Nuestro 2009

Este video le saca una lágrima a cualquiera: José José Trata de cantar en su homenaje
Hace poco le hicieron un homenaje a el principe de la canción y este les agradeció a todos con un poema y una final canción; Este artista nos Dió muchos momentos de romanticismo a travéz de sus canciones...pero sinceramente este video me dió mucha pena.
¿Cómo explicar la crisis a tus hijos? Hazles sentir la unidad familiar

10 consejos
1. Comienza reafirmándoles que ustedes, sus padres, los van a proteger y cuidar, y que como parte de una gran familia todos compartirán con optimismo lo que está sucediendo y podrán ayudar.Los padres deben hacerles saber que "todo está bajo control" en la familia, que ellos son el timón… y los niños sus pequeños ayudantes. 2. Evita discusiones sobre finanzas con tu pareja delante de los niños, pues es muy importante mostrar la unión familiar. Habla con ellos en un tono sereno, pero sincero y realista. Hazlos partícipes de lo que está sucediendo en el mundo y así los harás sentir menos preocupados. 3. Si tienen una edad que pueden comprender un poco la economía, háblales de ello, para que estén informados correctamente y no se dejen llevar por comentarios equivocados de sus amiguitos, o cosas que oyen en la prensa o la TV.Explicarles que las economías son cíclicas -y que a veces las cosas están mejor y otras peor, pero que todo se recupera- es un concepto que pueden entender. 4. Pídeles que te cuenten qué los preocupa. Esta conversación debe ser un diálogo, nunca un monólogo. Y de ahí nacerá una mayor unión familiar. Seguir leyendo aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)