
El comienzo del éxito Nacido en Nueva York el 11 de mayo de 1989 y criado por sus padres en el Bronx, el músico editó su álbum de debut, “Prince Royce”, el año pasado, del cual se desprendieron dos éxitos, el cover “Stand by me” y “Corazón sin cara”, además de su actual sencillo, “El amor que perdimos”. Fue nominado a cinco Premios Lo Nuestro, ganó tres, y obtuvo una postulación al Grammy Latino en la categoría mejor álbum tropical contemporáneo. “Dejé los estudios para ser maestro de literatura y convertirme en un cantante profesional. Primero quise combinarlo, pero los viajes no me permitieron ir a la escuela. Al principio, como en todo, estaba a la expectativa de lo que sucedería, pero nunca dudé, siempre estuve seguro de que era lo que quería hacer. Ahora, con lo que ha sucedido, como haber llegado al Disco de Oro en Estados Unidos, haberme presentado en muchos lugares, siento que el riesgo valió la pena, y volvería a intentarlo”, aseguró. Entre sus principales influencias musicales, este intérprete de bachata, merengue y pop mencionó a Usher, Michael Jackson y Juan Luis Guerra, además de estrellas como Beyoncé, Jay-Z, Lady Gaga y Britney Spears. ¿Sabías que...?
Geoffrey Royce Rojas, su nombre real, nació el 11 de mayo de 1989 en Nueva York. Su padre trabajó como taxista y su madre como estilista en un salón de belleza en La Gran Manzana. Para pagar sus estudios de música trabajó vendiendo celulares durante varios años. Su madre fue quien lo inscribió en cursos de poesía, canto y baile. El compositor Jason Birchmeier lo ha calificado como “una de las grandes promesas en el mundo de la música y la bachata urbana”. Recientemente ganó tres Premios Lo Nuestro y se encuentra nominado en seis categorías de los Premios Billboard Latinos. A inicios de este mes “el príncipe de la bachata” lanzó el tema “Ven conmigo” junto a Daddy Yankee, una fusión rítmica y tropical que combina los estilos de ambos.