Debate Deportivo llega a informarte en el fabuloso mundo de los deportes! Con Wilson Alejo y Sammy Fernandez! Escuchanos de Lunes a Viernes de 9 a 10 de la noche por Quisqueya FM (Quisqueyafm.com) y el dial 89.7 FM En la ciudad de New York. Play Ball!
lunes, 24 de octubre de 2011
Fidel Castro tacha de genocida a la OTAN y la responsabiliza asesinato Gadafi

CONSIDERA QUE DE HABER RESISTIDO MÁS EL LÍDER SERBIO "LA OTAN HABRÍA ENTRADO EN UNA GRAVE CRISIS QUE ESTUVO A PUNTO DE ESTALLAR
La Habana--El expresidente cubano Fidel Castro tachó de "genocida" a la OTAN y denunció que esta organización armó a los hombres que asesinaron en Libia a Muamar Al Gadafi, cuyo cadáver fue "secuestrado" y "exhibido" como trofeo de guerra.Muamar Al Gadafi "fue herido de gravedad por los más modernos cazabombarderos de la OTAN que interceptaron e inutilizaron su vehículo, capturado todavía vivo y asesinado por los hombres que esa organización militar armó" escribe Fidel Castro en un artículo publicado este lunes por medios oficiales bajo el título "El papel genocida de la OTAN".En esta nueva entrega de sus "Reflexiones", el líder de la Revolución cubana, de 85 años, denuncia que el cadáver de Gadafi fue "secuestrado y exhibido como trofeo de guerra, una conducta que viola los más elementales principios de las normas musulmanas y otras creencias religiosas prevalecientes en el mundo".Para Fidel Castro, la OTAN, a la que denomina "brutal alianza militar", se ha convertido "en el más pérfido instrumento de represión que ha conocido la historia de la humanidad".Señala que la Alianza Atlántica asumió ese papel "represivo global" cuando dejó de existir la Unión Soviética, "que había servido a Estados Unidos de pretexto para crearla", y recuerda también la intervención de la OTAN en 1999 en la guerra de Kosovo."La administración yanki, aconsejada por el Gobierno derechista español de José María Aznar, atacó las emisoras de televisión de Serbia, los puentes sobre el río Danubio y Belgrado, la capital de ese país", recuerda Fidel Castro quien señala que el presidente serbio Slovodan Milosevic, "murió extrañamente en la prisión".Considera Castro que de haber resistido más el líder serbio "la OTAN habría entrado en una grave crisis que estuvo a punto de estallar". fuente
Wikileaks deja de publicar secretos oficiales por falta de dinero

Ladrones profesionales! Se roban un avión! está valorado en US$2.5 MM; comisión investiga caso

Además de condenar la acción, sectores y personas del país reaccionaron ayer sorprendidos ante el inusual robo de un avión privado propiedad del Grupo Puntacana, ocurrido en la madrugada de este domingo del hangar de la empresa en el “Aeropuerto Internacional Dr. Joaquín Balaguer” (La Isabela), y la idea casi generalizada es que ya nada se escapa de la delincuencia que afecta el país.Mientras que, por disposición del presidente Leonel Fernández, fue creada una comisión de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, para investigar el robo de la aeronave propiedad del empresario Frank Rainieri, valorada en US$2.5 millones de dólares en el mercado aéreo mundial. Leer Más
Jennifer López se amarga! rompe en llanto en pleno concierto

Sus propias letras le llegaron al corazón. Jennifer López rompió en llanto sobre el escenario tras cantar una canción sobre el amor."Voy a cantarles la última canción que escribí sobre el amor", dijo López, quien recientemente se separó oficialmente de Marc Anthony. La cantante se presentó en la celebración del 15 aniversario de Mohegan Sun. Tras interpretar de manera acústica "If You Had My Love", declaró: "Mucho ha cambiado desde entonces".López, de 42, entonces cantó "Until It Beats No More", mientras sus bailarines actuaban escenas con la cantante simulando sus romances anteriores. Una bailarina parecida a López realizaba coreografías con chicos que simulaban ser P. Diddy, Cris Judd y Ben Affleck. Al final del tema, apareció el parecido a Marc Anthony. Fue cuando López lloró: "Un viaje por el pasado".No todo fue tristeza, López sacó una fotografía de sus mellizos, Max y Emme, de 3 años y medio, y declaró: "Hay de amores a amores". people
El Torito admite que está muy dolido por no poder celebrar sus 20 años de carreras con grandes conciertos

Argentina : Cristina Fernández se reeleciona! logró un triunfo sin precedentes en democracia argentina

El manager más feo del mundo Ron Washington elogia a Pujols


La cosa está mala en Nueva York! Nueva York sobrepasa cifra del 30% de desempleados

Muerte que estremece! Jovencita que cumpliría 15 años asesinada por su novio de una puñalada
Sigue el misterio en torno a la muerte de Gadafi

Contenido relacionado
No fue fácil el camino de Nelson Cruz a las Grandes Ligas

UNA CARRERA RECONSTRUIDA
Cruz se ha convertido en una legítima estrella al bate "después de viejo", al menos dentro de los parámetros en el mundo del béisbol. Subiendo por los circuitos minoritarios primero en la organización de los Atléticos y luego la de los Cerveceros, el quisqueyano tenía todo el talento del mundo, con números impresionantes. Pero a nivel de Grandes Ligas, comenzando en el 2005, no demostró que pudiera batear con consistencia. En el 2006 fue incluido por los Cerveceros en el canje en el que también pasó de Milwaukee a Texas el panameño Carlos Lee. "Cuando lo adquirimos, fui a Albuquerque (sede de Triple-A de los Rangers en ese tiempo) y le dije lo que queríamos hacer", relató Servais. "Fueron dos cosas: abrirlo más en el cuadre y nivelar más el swing. Implementó eso con nuestro cuerpo de coaches en Triple-A y de ahí evolucionó." Cruz accedió a hacer eso a una edad cuando los ajustes radicales de un pelotero no son la regla, sino la excepción. "No sé cuántos jugadores existen que están dispuestos a hacer un cambio en su mentalidad y su cuadre a los 26, 27 años", dijo el gerente general de los Rangers, Jon Daniels. "Creo que eso habla muy bien de él. "Ahí hubo una humildad y una comprensión de que había gente en su alrededor que trataban legítimamente de ayudarlo. Es tremendo ser humano". El proceso de rehacer la carrera de Cruz empezó en el 2007, cuando tenía ya siete años en el profesionalismo. "Creo que todos los jugadores llegan al punto de que es ahora o nunca", dijo Servais. "En ese momento son fáciles de orientar, porque no tienen adónde ir. Ahí estaba él. "Es un muchacho que estaba dispuesto a trabajar y hacer el ajuste tarde en su carrera. Se ha ganado el derecho de estar donde está ahora". Desde el 2009, Cruz ha sido uno de los bateadores más productivos de los Rangers, con 33, 22 y 29 jonrones en las últimas tres campañas. Los números serían más impresionantes aun si no fuera por una serie de lesiones que han limitado la cantidad de partidos jugados del dominicano.
RESISTENCIA EN OCTUBRE
Después una campaña regular, que sigue unos entrenamientos de primavera que empiezan en febrero, a muchos peloteros se les acaba la gasolina en octubre. Pero en el caso de Cruz ha sido todo lo contrario. "Trabajo fuerte", dijo el dominicano, quien se encontraba acompañado de su hijo de dos años, Nelson Jr. "Siempre trato de mantenerme en forma; por lo menos por la mañana hacer mi rutina de pesas y batear en mi caja, lo que sea necesario por mantenerse. "Es una temporada muy larga", continuó. Estamos en octubre dos veces seguidas y eso significa que le he sacado el máximo al cuerpo. Hay que darle mucho trabajo". El trabajo es algo al que está acostumbrado Cruz. Su camino hacia el éxito no fue el más común y requirió de mucho empeño, además de una disposición que no tendría todo el mundo. Ahora él y Texas están cosechando los frutos de tanto sudor. "Estoy bien contento por él", dijo Servais, "porque es un gran ser humano y un gran compañero". MLB
Suscribirse a:
Entradas (Atom)