WASHINGTON – La secretaria del Departamento de Estado de EE.UU., Hillary Rodham Clinton, se mantuvo trabajando desde su cama en el hospital Presbiteriano hoy antes de que los médicos le dieran el alta para que se siguiera tratando en su hogar del coágulo que le fue descubierto en la cabeza.Victoria Nuland, portavoz del Departamento de Estado, dijo que Clinton ha estado "bastante activa" hoy a través del teléfono, revisando diversas obras con sus empleados. Y mientras tanto, los médicos seguían monitoreando su recuperación.Hillary Rodham Clinton fue hospitalizada el pasado domingo 30 de diciembre y se le sometió a un tratamiento con anticoagulantes que permitieran disolver el coágulo que tiene en la cabeza, detrás del oído derecho.
"Está consciente absolutamente del complejo proceso postoperatorio y nos pidió, expresamente, que mantuviéramos al pueblo informado siempre con la verdad, por dura que fuera en determinadas circunstancias", dijo Maduro a la cadena de televisión TeleSur.
"Lo vi con una fuerza gigantesca. Lo saludé con la mano izquierda y me la apretó con una fuerza gigantesca, mientras hablábamos", añadió.
El presidente fue sometido a su cuarta intervención quirúrgica contra el cáncer hace dos semanas.
Maduro señaló el lunes que "el estado de salud del presidente Chávez continúa siendo delicado presentando complicaciones que están siendo atendidas en un proceso no exento de riesgos".
"Aunque aportó pocos detalles nuevos, esta entrevista puede interpretarse como una respuesta a esas críticas, aunque no hay que olvidar que TeleSur tiene una línea editorial muy favorable al gobierno venezolano", explicó el corresponsal.El vicepresidente, elegido como posible sucesor por el propio Chávez, no dio detalles sobre la posibilidad de que el mandatario no pueda tomar posesión el próximo 10 de enero en Venezuela.Para algunos, de no presentarse, se daría una falta absoluta y por tanto habría que convocar elecciones.En el oficialismo descartan esa hipótesis y hablan de que no tomar posesión no implica necesariamente la falta absoluta y hablan de la posibilidad de que esa fecha sea pospuesta.
El presidente fue sometido a su cuarta intervención quirúrgica contra el cáncer hace dos semanas.
Maduro señaló el lunes que "el estado de salud del presidente Chávez continúa siendo delicado presentando complicaciones que están siendo atendidas en un proceso no exento de riesgos".
"Prudencia"
Maduro pidió prudencia a los venezolanos ante los numerosos rumores que han surgido sobre el estado de salud del mandatario y que los críticos atribuyen a una política informativa del gobierno que consideran poco transparente, explicó el corresponsal de BBC Mundo en Caracas, Abraham Zamorano."Aunque aportó pocos detalles nuevos, esta entrevista puede interpretarse como una respuesta a esas críticas, aunque no hay que olvidar que TeleSur tiene una línea editorial muy favorable al gobierno venezolano", explicó el corresponsal.El vicepresidente, elegido como posible sucesor por el propio Chávez, no dio detalles sobre la posibilidad de que el mandatario no pueda tomar posesión el próximo 10 de enero en Venezuela.Para algunos, de no presentarse, se daría una falta absoluta y por tanto habría que convocar elecciones.En el oficialismo descartan esa hipótesis y hablan de que no tomar posesión no implica necesariamente la falta absoluta y hablan de la posibilidad de que esa fecha sea pospuesta.