
Debate Deportivo llega a informarte en el fabuloso mundo de los deportes! Con Wilson Alejo y Sammy Fernandez! Escuchanos de Lunes a Viernes de 9 a 10 de la noche por Quisqueya FM (Quisqueyafm.com) y el dial 89.7 FM En la ciudad de New York. Play Ball!
jueves, 17 de marzo de 2011
Félix Fermín regresa como capatáz de las Águilas Cibaeñas

Resultado: Don Francisco no es papá de comerciante chileno

Adalgisa Pantaleón: "Juan Luis siempre me ha apoyado"

Japón intensifica sus esfuerzos para evitar un desastre nuclear

Los 50 desconocidos que tratan de evitar un desastre
El tsunami económico preocupa al mundo
Testimonios desde las zonas afectadas
El dudoso futuro de la industria nuclear
¿Cuánta radiación es peligrosa?
Vea toda nuestra cobertura sobre Japón
Evacúan a extranjeros
Vea Dur: 01:14
Así sonó el terremoto
Escuche Dur: 00:39
Albert Pujols proyecta casi Triple Corona para EL 2011

Proyección liderato HR en la Americana
PROMEDIO DE BATEO
A pesar de contar con el mejor promedio de bateo entre los jugadores activos, el promedio demostró ser el obstáculo mayor para Pujols en su carrera hacia la Triple Corona. Gracias a una mala racha a finales de la temporada mientras los Cardenales de San Luis dejaban de ser contendientes, Pujols sólo pudo terminar en sexto lugar. Aún es el favorito para ser líder de esa categoría, pero Votto y Carlos González permanecerán en juego, y no te olvides de Hanley Ramírez, un bateador en su pico con .313 de promedio en su carrera. El jugador sorpresa entre los primeros 5 es Justin Upton, un jugador en desarrollo que todavía tiene la oportunidad de reducir sus ponches. Joe Mauer y Josh Hamilton son los favoritos en la Americana. Miguel Cabrera probablemente es un poco menos predecible para ZiPS. Aunque todavía está por verse el efecto de sus problemas fuera del terreno sobre su desempeño, eso nunca lo han detenido en el pasado. CARRERAS IMPULSADAS
No hay sorpresas en la Americana en una carrera cercana, principalmente entre los bateadores del medio de la alineación de los mejores equipos en la liga. En la Nacional, mientras el gigantesco contrato de Howard (el contrato no inicia hasta dentro de un año más) podría ser un gran problema para los Filis a largo plazo, él todavía es uno de los mejores bateadores de poder de l liga en una buena alineación y en un buen parque. Para impulsar carreras, el poder aislado (slugging menos promedio) es la estadística clave, así que no sería muy sorprendente si Howard regresa al rango de los 130 remolques. La falta de una buena ofensiva alrededor de Pujols es su mayor obstáculo para obtener la Triple Corona. seguir leyendo otras projecciones
Niño prodigio! Tiene 13 años y cursa tres carreras universitarias

Alejandra Pérez, tía de Kouichi
Recientemente, el mayor diario del país, Clarín, lo entrevistó para dar cuenta de un nuevo desafío en su vida: este año, Kouichi comenzó la universidad. Y, como si eso no fuera suficiente para un chico con 13 años recién cumplidos, decidió estudiar tres carreras a la vez.
"Voy a hacer una licenciatura en Ciencias de la Computación, Ingeniería en Computación y Economía", le cuenta, orgulloso, a BBC Mundo, a pocos días de haber comenzado las clases.
A él, cursar con alumnos mucho más grandes no le resulta intimidante.
"Ya estoy acostumbrado", explica.
Pequeño con sueños grandes
En 2010 Kouichi se graduó de la secundaria con un promedio de 9. El máximo es 10.
Su plan ahora es terminar la universidad, hacer un posgrado y luego dedicarse a los negocios.Los padres de Kouichi viven en España. Habla con ellos varias veces al día."Kouichi quiere instalar su propia empresa de software", le dice a BBC Mundo su tía, Alejandra Pérez Lucero, quien junto con su marido cría al niño desde hace cinco años, ya que sus padres viven en España. La decisión de no vivir en Europa fue del joven, que prefirió continuar sus estudios en la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FAMAF) de Córdoba.¿Y cómo es la vida diaria de este "niño genio"? "Es normal", asegura Kouichi, quien afirma tener bastante tiempo libre, a pesar de estar cursando tres carreras.Por las tardes o los fines de semana se dedica a sus actividades recreativas favoritas: "Jugar al tenis, mirar la tele, ir al cine o juntarme con amigos".La mayoría de sus amistades las hizo en la escuela primaria, pero también es amigo de algunos de los estudiantes con los que comparte los cuatro cursos de idioma que toma: inglés, francés, italiano y alemán. fuente BBC
Recientemente, el mayor diario del país, Clarín, lo entrevistó para dar cuenta de un nuevo desafío en su vida: este año, Kouichi comenzó la universidad. Y, como si eso no fuera suficiente para un chico con 13 años recién cumplidos, decidió estudiar tres carreras a la vez.
"Voy a hacer una licenciatura en Ciencias de la Computación, Ingeniería en Computación y Economía", le cuenta, orgulloso, a BBC Mundo, a pocos días de haber comenzado las clases.
A él, cursar con alumnos mucho más grandes no le resulta intimidante.
"Ya estoy acostumbrado", explica.
Pequeño con sueños grandes
En 2010 Kouichi se graduó de la secundaria con un promedio de 9. El máximo es 10.
Su plan ahora es terminar la universidad, hacer un posgrado y luego dedicarse a los negocios.Los padres de Kouichi viven en España. Habla con ellos varias veces al día."Kouichi quiere instalar su propia empresa de software", le dice a BBC Mundo su tía, Alejandra Pérez Lucero, quien junto con su marido cría al niño desde hace cinco años, ya que sus padres viven en España. La decisión de no vivir en Europa fue del joven, que prefirió continuar sus estudios en la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FAMAF) de Córdoba.¿Y cómo es la vida diaria de este "niño genio"? "Es normal", asegura Kouichi, quien afirma tener bastante tiempo libre, a pesar de estar cursando tres carreras.Por las tardes o los fines de semana se dedica a sus actividades recreativas favoritas: "Jugar al tenis, mirar la tele, ir al cine o juntarme con amigos".La mayoría de sus amistades las hizo en la escuela primaria, pero también es amigo de algunos de los estudiantes con los que comparte los cuatro cursos de idioma que toma: inglés, francés, italiano y alemán. fuente BBC
Coach de bateo de los Yankees cree que Robinson Canó puede dar hasta 40 Jonrones!

Titulares MLB
Ahora comienza el proceso de rehabilitación
Nate Robertson ya fue operado; estará fuera 4 semanas
Le ve mucho potencial para seguir mejorando
Kevin Long cree que Robinson Canó puede dar hasta 40 HR
Regresa al equipo como asesor especial
Ken Griffey Jr. dijo que se retiró por el bien de los Marineros
Parece estar tomando la delantera
Iván Nova brilla en lucha por puesto en la rotación de N.Y.
Encabezará la rotación una vez más
Derek Lowe abrirá el Día Inaugural para los Bravos
"No estoy contento"
Jeffrey Loria criticó fuertemente la actuación de sus Marlins
Más Titulares
Ahora comienza el proceso de rehabilitación
Nate Robertson ya fue operado; estará fuera 4 semanas
Le ve mucho potencial para seguir mejorando
Kevin Long cree que Robinson Canó puede dar hasta 40 HR
Regresa al equipo como asesor especial
Ken Griffey Jr. dijo que se retiró por el bien de los Marineros
Parece estar tomando la delantera
Iván Nova brilla en lucha por puesto en la rotación de N.Y.
Encabezará la rotación una vez más
Derek Lowe abrirá el Día Inaugural para los Bravos
"No estoy contento"
Jeffrey Loria criticó fuertemente la actuación de sus Marlins
Más Titulares
Amelia Vega, en prueba de fuego

Gerente general afirma que los Yankees no son un "equipo de viejos"

Aunque los Yankees firmaron al dominicano Bartolo Colón (de 37) y al venezolano Freddy García (34) en este invierno, fueron contratos no garantizados de poco riesgo y algo de potencial.
"Creo que contamos con muchos veteranos y muchos jóvenes", dijo el bateador designado/receptor boricua Jorge Posada. "Ves el cuadro-Tex es bastante joven, Canó es bastante joven, tienes a Russell (Martin) que es bastante joven también. ¿Entonces los Yankees no es un equipo de "viejos"? "No en nuestras mentes, aquí no", contestó Posada. MLB
Omar Minaya dice tener oferta, pero no quiere volver a ser gerente

Por qué no hay saqueos en Japón?

Lady Gaga recauda 250 mil dólares para Japón

Terremoto de Japón podría haber cambiado eje de la Tierra y acortado los días

El cólera en Haití, peor de lo calculado

Subestimado
Según los últimos datos, el cólera infectó a más de 252.000 haitianos y mató a 4.672.
En el último trimestre de 2010, contrajeron cólera unas 150.000 personas en Haití. Unos 3.500 murieron.Para entonces, la proyección de Naciones Unidas era de que la enfermedad afectaría a unas 400.000 personas.Investigadores de la Universidad de California (EE.UU.) dicen que esa cifra subestima el potencial de la bacteria.Según los expertos, el cólera podría alcanzar a 779.000 haitianos y provocar 11.100 muertes para noviembre de 2011.El estudio dirigido por Sanjay Basu se basó en cifra proporcionadas por el Ministerio de Salud del país caribeño.Sus cálculos tienen en cuenta factores como las fuentes de agua contaminadas y los niveles de inmunidad de los ciudadanos. Con eso, piensan que los infectados serán muchos más. fuente terra
Buhoneros de Villa Mella crean caos en estación del Metro

Quieren que la ofensiva yá caliente motores; Yankees le dieron vistazo a posible lineup para el Día Inaugural

Un chistecito...para te alegres....

Suscribirse a:
Entradas (Atom)