
Debate Deportivo llega a informarte en el fabuloso mundo de los deportes! Con Wilson Alejo y Sammy Fernandez! Escuchanos de Lunes a Viernes de 9 a 10 de la noche por Quisqueya FM (Quisqueyafm.com) y el dial 89.7 FM En la ciudad de New York. Play Ball!
miércoles, 12 de octubre de 2011
Rihanna la mujer más sexy del mundo, según la revista Esquire

No tengo servicio! Los problemas de servicio de BlackBerry se extienden a Norteamérica

Desde el lunes BlackBerry presenta problemas en Europa, Oriente Medio y África
Toronto (Canadá).- Los problemas de servicio de BlackBerry se ampliaron a Norteamérica, donde usuarios en Estados Unidos y Canadá dijeron que han perdido los servicios de mensajería y correo electrónico en sus teléfonos inteligentes.Mientras, y por tercer día consecutivo, en Europa y otras regiones BlackBerry seguía teniendo problemas con sus servicios.Tras casi dos días de silencio, Research In Motion (RIM), la multinacional canadiense que produce las populares BlackBerry, dijo ayer que los problemas fueron causados por el fallo de un "conmutador de red" en un de sus centros de servidores.Usuarios de BlackBerry en Norteamérica informaron desde primeras horas de la mañana en foros de internet que los problemas de RIM se habían extendido a la única región que se había librado inicialmente de la caída de los servicios."De momento, no BBMs (mensajes) ni correos electrónicos", decía un usuario en el foro de uno de los principales periódicos canadienses.A pesar de la extensión del problema, que RIM aseguró haber resuelto en varias ocasiones desde el lunes, la compañía canadiense mantenía el mutismo sobre la caída de sus servicios en Norteamérica.
Toronto (Canadá).- Los problemas de servicio de BlackBerry se ampliaron a Norteamérica, donde usuarios en Estados Unidos y Canadá dijeron que han perdido los servicios de mensajería y correo electrónico en sus teléfonos inteligentes.Mientras, y por tercer día consecutivo, en Europa y otras regiones BlackBerry seguía teniendo problemas con sus servicios.Tras casi dos días de silencio, Research In Motion (RIM), la multinacional canadiense que produce las populares BlackBerry, dijo ayer que los problemas fueron causados por el fallo de un "conmutador de red" en un de sus centros de servidores.Usuarios de BlackBerry en Norteamérica informaron desde primeras horas de la mañana en foros de internet que los problemas de RIM se habían extendido a la única región que se había librado inicialmente de la caída de los servicios."De momento, no BBMs (mensajes) ni correos electrónicos", decía un usuario en el foro de uno de los principales periódicos canadienses.A pesar de la extensión del problema, que RIM aseguró haber resuelto en varias ocasiones desde el lunes, la compañía canadiense mantenía el mutismo sobre la caída de sus servicios en Norteamérica.
Le serruchan el palo a Obama! Los senadores republicanos tumban el plan de empleo de Obama

La oposición republicana bloqueó, como estaba previsto, el plan de creación de empleo del presidente de EE UU, Barack Obama, en una votación de procedimiento en el Senado, donde los demócratas no lograron el necesario respaldo de al menos 60 legisladores.El plan, valorado en 447.000 millones de dólares, fue rechazado por 46 republicanos y dos demócratas. A favor se pronunciaron 50 senadores demócratas y faltaba el voto de otra legisladora de ese partido, que en todo caso no será determinante porque un eventual 51-48 no llega a los 60 necesarios. Desde que lo anunció en septiembre, Obama ha centrado los esfuerzos de su campaña electoral en el plan, que prevé inversiones en infraestructura y formación, además de una serie de incentivos fiscales para estimular las contrataciones.
Todo estará pagado
Obama ha tratado de satisfacer las exigencias republicanas de reducción del gasto público con la promesa de que todo estará completamente pagado, al contrario del plan de estímulo económico aprobado en 2008, cuya financiación agravó el déficit del país.Pero el énfasis de Obama en los beneficios del plan no ha logrado persuadir a los republicanos, convencidos de que no logrará atacar el desempleo, que se mantiene en el 9,1 por ciento.El traspié de hoy en el Senado "no es el final de la lucha", dijo el presidente en un comunicado difundido por la Casa Blanca tras la votación, al insistir en que "economistas independientes" sostienen que su plan permitirá crear casi dos millones de empleos en EEUU."En los próximos días, los miembros del Congreso tendrán que definir si creen que deberíamos poner a maestros, empleados de la construcción, policías y bomberos de nuevo a trabajar", remarcó Obama. SEGUIR LEYENDO AQUI
Todo estará pagado
Obama ha tratado de satisfacer las exigencias republicanas de reducción del gasto público con la promesa de que todo estará completamente pagado, al contrario del plan de estímulo económico aprobado en 2008, cuya financiación agravó el déficit del país.Pero el énfasis de Obama en los beneficios del plan no ha logrado persuadir a los republicanos, convencidos de que no logrará atacar el desempleo, que se mantiene en el 9,1 por ciento.El traspié de hoy en el Senado "no es el final de la lucha", dijo el presidente en un comunicado difundido por la Casa Blanca tras la votación, al insistir en que "economistas independientes" sostienen que su plan permitirá crear casi dos millones de empleos en EEUU."En los próximos días, los miembros del Congreso tendrán que definir si creen que deberíamos poner a maestros, empleados de la construcción, policías y bomberos de nuevo a trabajar", remarcó Obama. SEGUIR LEYENDO AQUI
Cuidao mujeres! que anda un violador por Nueva York acabando! Asaltos sexuales se extienden en NY

Se rumora que Beyonce no tá preñá! Especulan por imágenes capturadas de video

Un chistecito para alegrar el ambiente......
Joe Girardi cree urgente mejorar el pitcheo de Yankees de NY

El Mayimbe de la bachata y los mayimbes del humor! Anthony Santos actuará junto a Raymond y Miguel en NY


El bachatero Anthony Santos y los humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes se presentarán el 5 de noviembre en el United Palace de Nueva York. "Se trata de un encuentro único en el que cada uno hará una apuesta al nivel de cada quien. La idea es que el público que acuda al teatro disfrute de una producción que los deje satisfecho", expresó Vidal Cedeño, organizador del evento.El Mayimbe de la bachata y los comediantes manifestaron sentirse entusiasmados de participar juntos en un show. Cedeño dijo que Anthony Santos y Raymond y Miguel han actuado de manera individual en otras oportunidades en el United Palace, logrando excelentes convocatorias de público, pero el bachatero y los humoristas no habían coincidido en un mismo espectáculo.
Pelota Invernal : Tigres del Licey : “Borraremos malos momentos” Ravelo: “todo cambiará”

La clave
1. Cuerpo técnico
El cuerpo técnico estará integrado por Rafael Landestoy, mánager; acompañado por Mark Brewer, coach de pitcheo; Alberto Castillo y Nelson Norman, asistentes; Carmelo Castillo, coach de bateo. Silvestre Campusano, coach de primera; Kremil Martínez, asistente de bullpen; José Leger, en tercera; Manny Martínez, en la banca. hoy.com.do
Los españoles siguen conquistando América

Mexicano Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, habla de crisis, monopolios y políticos

Mexico -- El empresario mexicano Carlos Slim, nombrado la persona más rica del mundo, aseguró en entrevista exclusiva con BBC Mundo que la crisis que afecta a los países desarrollados es un "cambio de civilización", y al mismo tiempo, se mostró optimista sobre las perspectivas de México y América Latina. "Estoy muy preocupado", responde Slim cuando BBC Mundo le pregunta sobre la situación actual, especialmente en Estados Unidos y Europa."Es un problema estructural, es un cambio de civilización y las cosas que deberían haberse hecho no se han hecho. Ese cambio de civilización no ha sido llevado a cabo para suavizar las reformas," aseguró durante la entrevista con BBC Mundo en su despacho en la Ciudad de México. seguir leyendo aquí
El Presidente inaugura Parque Eólico Los Cocos
EGE HAINA INVIRTIÓ US$100 MM EN 14 AUTOGENERADORES EN LA PRIMERA ETAPA DEL PROYECTO
Santo Domingo--La Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) inauguró ayer el Parque Eólico Los Cocos, el cual, junto al Parque Eólico Quilvio Cabrera, son los primeros en operar en República Dominicana. Ambos tienen una capacidad instalada de 33 megavatios de potencia y la inversión es de US$100 millones.El acto de inauguración contó con la presencia del presidente Leonel Fernández, quien presionó el botón que marcó simbólicamente la puesta en funcionamiento del proyecto, en presencia del presidente de EGE Haina, Edgar Pichardo, y de su gerente general, Tito Sanjurjo, así como de Celso Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE); Enrique Ramírez, presidente del Consejo Nacional de Energía (CNE), y de Juan Bautista Gómez, superintendente de Electricidad (SIE), entre otras personalidades. leer más....
Protestas en Nueva York llegan a hogares de millonarios

NUEVA YORK. AP. Ahora es personal: cientos de manifestantes que protestan contra Wall Street realizaron la “Marcha de los millonarios” ayer y pasaron por las casas de algunos de los ejecutivos más adinerados de Estados Unidos para gritar consignas como “Impuestos a los ricos” y “¿Dónde está mi rescate financiero?”. Caminando de dos en fondo por la banqueta debido a que no tenían permiso para realizar una marcha y no querían ser arrestados por bloquear el tránsito, los miembros del movimiento Ocupemos Wall Street, junto con otros grupos, dejaron la parte baja de Manhattan para ir al norte a calles como la famosa 5ta Avenida y Park Avenue, donde viven algunos del 1% de la población más acaudalada en casas o apartamentos lujosos. Se detuvieron afuera de los edificios donde viven, por ejemplo, el magnate de los medios Rupert Murdoch, el banquero Jamie Dimon o el magnate petrolero David Koch, y condenaron el inminente vencimiento en diciembre del “impuesto a millonarios” de 2% en Nueva York. “No tengo nada en contra de ellos en lo personal. Sólo creo que deberían de pagar su parte justa de impuestos”, dijo Michael Pollack, un empleado en un bufete de abogados. Interrogan 120. El movimiento cobró fuerza mediante las redes sociales, y se han efectuado protestas en varias otras ciudades. Más de 120 manifestantes anti Wall Street fueron interrogados tras ser reprimida su protesta en Boston. Preparan larga protesta
NUEVA YORK. AFP. Tienen producción de comida propia, su equipo médico, sus técnicos, su periódico e, incluso, desde hace varios días un panel solar: en Nueva York, los manifestantes de Wall Street se organizan de forma resuelta para quedarse, 25 días después del comienzo del movimiento. Este martes, según sus propias estimaciones, alrededor 600 personas se quedaron a dormir en la plaza Zucotti, en el corazón del distrito financiero de Manhattan, acompañadas en el día por centenares de viandantes y manifestantes de todo tipo, y diferentes lugares del país.
ONU alerta de resurgimiento brote cólera en sur de Haití tras fuertes lluvias

Suscribirse a:
Entradas (Atom)