Debate Deportivo llega a informarte en el fabuloso mundo de los deportes! Con Wilson Alejo y Sammy Fernandez! Escuchanos de Lunes a Viernes de 9 a 10 de la noche por Quisqueya FM (Quisqueyafm.com) y el dial 89.7 FM En la ciudad de New York. Play Ball!
viernes, 1 de marzo de 2013
Robinson Canó ni caso le hace a oferta de Yankees; parece no llenó expectativas de él y su super agente Scott Boras, dice : "No me hablen de negocios; Sólo me enfoco en jugar béisbol"
Obama: "No soy un dictador"
Foto: Mira el tatuaje de Jenni Rivera que se hizo Lupillo
“Él se hizo el tatuaje recientemente por un motivo muy especial para él, el cual no ha querido revelar, pero en un mensaje de su página deja ver que la lleva tatuada en el corazón y en la piel", declaró Paty Chavéz, manager del intérprete.
Lupillo no ha perdido oportunidad para expresar admiración por la cantante fallecida hace tres meses. "Cada artista se gana el cariño y el respeto del público con el esfuerzo y la dedicación en su carrera, además de la entrega a la gente. De esa manera mi hermana inició su peregrinar como cantante", había expresado mediante un comunicado sobre el cual reportó la agencia Notimex.
RELACIONADO: Pedro Rivera: "La dinastía Rivera no está lucrando con el nombre de Jenni"
"Recuerdo cuando en sus inicios, después de haber ido a sus presentaciones, volvía a su casa con 100 dólares en la bolsa, feliz porque ese dinero representaba el alimento de sus hijos y el sustento de su casa", contó.
RELACIONADO: Pedro Rivera: "La dinastía Rivera no está lucrando con el nombre de Jenni"
"Recuerdo cuando en sus inicios, después de haber ido a sus presentaciones, volvía a su casa con 100 dólares en la bolsa, feliz porque ese dinero representaba el alimento de sus hijos y el sustento de su casa", contó.
La exuberante Ninel Conde se quita la ropa y posa para la revista H
En fotos: la exuberante Ninel Conde se quita la ropa y posa para la revista H
más »
No hubo acuerdo y viene un paquetazo para estadounidenses!
EN LA CASA BLANCA
LOS RECORTES AUTOMÁTICOS DEL GASTO PÚBLICO ENTRAN EN VIGOR A PARTIR DE ESTA MEDIANOCHE
Obama compareció ante la prensa tras la reunión y volvió a alertar de que el "dolor" que van a causar esos recortes a cientos de miles de estadounidenses "será real".
Albert Pujols toma con calma su recuperación
¿En serio?
"Tengo 8,000 (veces al plato) en Grandes Ligas", dijo el primera base. "Creo que tengo suficiente."
Pujos continúa con prácticas de bateo-ha hecho eso desde que llegó a los entrenamientos de los Angelinos par de días antes del equipo entero-y ha fildeado rodados en el cuadro interior, además de correr en una trotadora. Pero el toletero, quien corrió durante 13 minutos (a un buen ritmo) en la trotadora el viernes, aún no sabe cuándo correrá al aire libre en el terreno de juego.El manager de los Angelinos, Mike Scioscia, estimó hace unos días que Pujols lo haría más o menos para fines de esta semana."No quiero salir a jugar en los entrenamientos sin haber corrido las bases", dijo Pujols. "Aun si están en salud, normalmente se requiere de una semana de correr las bases para poder estar en un partido. A eso vamos." [+]
República Dominicana apunta al título en el Clásico
Con campanadas, rezos y elogios, América Latina dijo adiós a Benedicto XVI
Pero no solo los Gobiernos y las altas jerarquías de la Iglesia católica rindieron homenaje a Joseph Ratzinger, también lo hicieron los fieles que participaron a las numerosas misas dedicadas a él
Benedicto XVI saluda a la iglesia.-
Bogotá (Colombia).- América Latina despidió a Benedicto XVI en su último día como Papa con un repicar de campanas, elogios a sus virtudes, ceremonias religiosas y cadenas de oración.
Antes de su renuncia, que se hizo efectiva y es la primera voluntaria de un Papa en más de 800 años, las presidentas de Brasil, Dilma Rousseff, y de Costa Rica, LauraChinchilla , le enviaron mensajes de agradecimiento y respeto.
También el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se despidió del Papa "con mucha reverencia y agradecimiento". Pero no solo los Gobiernos y las altas jerarquías de la Iglesia católica rindieron homenaje a Joseph Ratzinger, también lo hicieron los fieles que participaron a las numerosas misas dedicadas a él en este día e incluso unos 200 policías panameños que realizaron una cadena de oración en la calle. En muchos países de la región las campanas de las iglesias repicaron antes o a la misma hora en que Benedicto XVI dejó de ser Papa, después de casi ocho años, debido a su falta de fuerzas para cumplir la misión de ser jefe de la Iglesia católica. "Al finalizar su Papado le manifiesto mi respeto por la decisión de Vuestra Santidad de renunciar a la Cátedra de San Pedro", aseguró Rousseff en un mensaje divulgado hoy por la Presidencia de Brasil. La presidenta del país con mayor número de católicos del mundo recordó en su mensaje los diferentes "gestos de aprecio" con que Brasil fue distinguido durante el papado de Benedicto XVI y los consideró como "marcos históricos en las relaciones entre la Santa Sede y Brasil". Rousseff mencionó la visita en 2007 de Benedicto XVI a Brasil, la primera que hizo a América Latina, y la canonización de Antonio Galvao de França como primer santo brasileño. También se refirió a la elección de Río de Janeiro como sede de la Jornada Mundial de la Juventud que se realizará en julio próximo, a la que probablemente acudirá el nuevo Papa, y se despidió deseándole que "en esa nueva fase de recogimiento disfrute de salud y paz". "Todos los fieles cristianos agradeceremos a Dios nuestro padre su sabiduría, fortaleza y entrega por las causas del bien integral, espiritual y material de todas las naciones en las que medió, también la auténtica promoción, por todas partes, de la dignidad de la personahumana y los fundamentos de la paz", expresó, por su parte, Chinchilla en una carta divulgada este jueves.
Chinchilla, una ferviente católica, calificó como "inolvidables" las palabras que Benedicto XVI le dirigió en una audiencia privada en mayo pasado y se despidió expresándole su "más alta consideración y estima".
"Nuestro país siempre estará muy agradecido con el papa Benedicto XVI por su permanente oración y apoyo", señaló por su parte el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos. En Guatemala, donde las campanas de las parroquias repicaron, antes de la renuncia, todas las misas que se celebran este jueves han sido dedicadas a rezar por "la preservación de la salud" del que a partir de hoy será papa emérito, según fuentes de la Conferencia Episcopal.También en Paraguay las campanadas y las oraciones marcaron la despedida a Benedicto XVI, quien comenzó su pontificado el 19 de abril de 2005."El Santo Padre, ha demostrado con sus acciones una gran inteligencia y una entrega profunda a Dios por medio de la oración. Como líder de la Iglesia católica, ha dejado grandes enseñanzas, por todo ello, damos gracias", expresó en un comunicado el Arzobispado de Asunción.El arzobispo Pastor Cuquejo dijo a Efe que con la renuncia Benedicto XVI "ha dado una muestra de suprema humildad".En los mismos términos se pronunció el arzobispo de Quito, Fausto Trávez, quien considera la renuncia papal un "gran acto de humildad", durante una eucaristía de acción de gracias.En una catedral abarrotada en su mayoría por colegiales, Trévez se refirió al papa emérito como un hombre "santo y sabio", y apuntó que deja como "regalo" a toda la iglesia católica del mundo la proclamación del Año de la Fe. En Panamá, además del repicar de campanas y de una misa oficiada por el arzobispo José Domingo Ulloa como "homenaje de gratitud", unos 195 agentes del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) realizaron una cadena de oración en la parte exterior de la sede policial, en la capital, para despedir al pontífice.En Miami (EE.UU.), una diócesis con mayoría de fieles de origen latinoamericano, la Catedral de Santa María abrió hoy sus puertas para que las personas rezasen unidas en coincidencia con el momento exacto en que Benedicto XVI dejó de ser papa."Damos gracias a Dios por el don de este buen siervo de Jesucristo, el papa Benedicto XVI. Oramos para que los cardenales se guíen por el Espíritu Santo al elegir a un nuevo papa", dijo hoy el arzobispo católico de Miami, Thomas Wenski.En México, otro país con un gran número de católicos, la despedida comenzó el miércoles con un homenaje organizado por un grupo de jóvenes a las puertas de la Nunciatura Apostólica, en el que se mezclaron las oraciones con la música de mariachis.
Antes de su renuncia, que se hizo efectiva y es la primera voluntaria de un Papa en más de 800 años, las presidentas de Brasil, Dilma Rousseff, y de Costa Rica, Laura
También el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se despidió del Papa "con mucha reverencia y agradecimiento". Pero no solo los Gobiernos y las altas jerarquías de la Iglesia católica rindieron homenaje a Joseph Ratzinger, también lo hicieron los fieles que participaron a las numerosas misas dedicadas a él en este día e incluso unos 200 policías panameños que realizaron una cadena de oración en la calle. En muchos países de la región las campanas de las iglesias repicaron antes o a la misma hora en que Benedicto XVI dejó de ser Papa, después de casi ocho años, debido a su falta de fuerzas para cumplir la misión de ser jefe de la Iglesia católica. "Al finalizar su Papado le manifiesto mi respeto por la decisión de Vuestra Santidad de renunciar a la Cátedra de San Pedro", aseguró Rousseff en un mensaje divulgado hoy por la Presidencia de Brasil. La presidenta del país con mayor número de católicos del mundo recordó en su mensaje los diferentes "gestos de aprecio" con que Brasil fue distinguido durante el papado de Benedicto XVI y los consideró como "marcos históricos en las relaciones entre la Santa Sede y Brasil". Rousseff mencionó la visita en 2007 de Benedicto XVI a Brasil, la primera que hizo a América Latina, y la canonización de Antonio Galvao de França como primer santo brasileño. También se refirió a la elección de Río de Janeiro como sede de la Jornada Mundial de la Juventud que se realizará en julio próximo, a la que probablemente acudirá el nuevo Papa, y se despidió deseándole que "en esa nueva fase de recogimiento disfrute de salud y paz". "Todos los fieles cristianos agradeceremos a Dios nuestro padre su sabiduría, fortaleza y entrega por las causas del bien integral, espiritual y material de todas las naciones en las que medió, también la auténtica promoción, por todas partes, de la dignidad de la persona
Chinchilla, una ferviente católica, calificó como "inolvidables" las palabras que Benedicto XVI le dirigió en una audiencia privada en mayo pasado y se despidió expresándole su "más alta consideración y estima".
"Nuestro país siempre estará muy agradecido con el papa Benedicto XVI por su permanente oración y apoyo", señaló por su parte el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos. En Guatemala, donde las campanas de las parroquias repicaron, antes de la renuncia, todas las misas que se celebran este jueves han sido dedicadas a rezar por "la preservación de la salud" del que a partir de hoy será papa emérito, según fuentes de la Conferencia Episcopal.También en Paraguay las campanadas y las oraciones marcaron la despedida a Benedicto XVI, quien comenzó su pontificado el 19 de abril de 2005."El Santo Padre, ha demostrado con sus acciones una gran inteligencia y una entrega profunda a Dios por medio de la oración. Como líder de la Iglesia católica, ha dejado grandes enseñanzas, por todo ello, damos gracias", expresó en un comunicado el Arzobispado de Asunción.El arzobispo Pastor Cuquejo dijo a Efe que con la renuncia Benedicto XVI "ha dado una muestra de suprema humildad".En los mismos términos se pronunció el arzobispo de Quito, Fausto Trávez, quien considera la renuncia papal un "gran acto de humildad", durante una eucaristía de acción de gracias.En una catedral abarrotada en su mayoría por colegiales, Trévez se refirió al papa emérito como un hombre "santo y sabio", y apuntó que deja como "regalo" a toda la iglesia católica del mundo la proclamación del Año de la Fe. En Panamá, además del repicar de campanas y de una misa oficiada por el arzobispo José Domingo Ulloa como "homenaje de gratitud", unos 195 agentes del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) realizaron una cadena de oración en la parte exterior de la sede policial, en la capital, para despedir al pontífice.En Miami (EE.UU.), una diócesis con mayoría de fieles de origen latinoamericano, la Catedral de Santa María abrió hoy sus puertas para que las personas rezasen unidas en coincidencia con el momento exacto en que Benedicto XVI dejó de ser papa."Damos gracias a Dios por el don de este buen siervo de Jesucristo, el papa Benedicto XVI. Oramos para que los cardenales se guíen por el Espíritu Santo al elegir a un nuevo papa", dijo hoy el arzobispo católico de Miami, Thomas Wenski.En México, otro país con un gran número de católicos, la despedida comenzó el miércoles con un homenaje organizado por un grupo de jóvenes a las puertas de la Nunciatura Apostólica, en el que se mezclaron las oraciones con la música de mariachis.
Política : Saca la cabeza y patadas de ahogado! Después de meter la pata firmando contrato que dá de 100 dólares, 97 a Barrick Gold y 3 a RD, Leonel ahora aplaude y felicita que Presidente Medina revise dicho contrato...Ay la política Compay!
El expresidente expresó su deseo de que el Gobierno y la empresa canadiense puedan lograr un acuerdo más beneficioso para el país
El expresidente Leonel Fernández.
El expresidente Leonel Fernández felicitó al mandatario Danilo Medina por el discurso de rendición de cuentas que pronunció este miércoles ante la Asamblea Nacional, el cual consideró "memorable".
El exgobernante también se refirió a la posición asumida por Medina ante el contrato entre el Estado dominicano y la empresa minera Barrick Gold."Como presidente del Partido de la Liberación Dominicana, debo señalar que la familia peledeísta se siente orgullosa de la rendición de cuentas hecha por el presidente Medina, sobre todo por la forma digna en que ha sabido defender el interés nacional en el caso del contrato de la Barrick Gold", expresó Fernández, a través de un comunicado de prensa.El expresidente expresó su deseo de que el Estado y la empresa canadiense puedan sentarse lo antes posible en la mesa de conversaciones, a fin de lograr un acuerdo más beneficioso para el país.
"En su rendición de cuentas, el presidente Medina esbozó los planes de gobierno con clara visión, especialmente en lo referente a la política social, la agricultura, la industria, el turismo y el sector eléctrico", expresó Fernández.
El exgobernante también se refirió a la posición asumida por Medina ante el contrato entre el Estado dominicano y la empresa minera Barrick Gold."Como presidente del Partido de la Liberación Dominicana, debo señalar que la familia peledeísta se siente orgullosa de la rendición de cuentas hecha por el presidente Medina, sobre todo por la forma digna en que ha sabido defender el interés nacional en el caso del contrato de la Barrick Gold", expresó Fernández, a través de un comunicado de prensa.El expresidente expresó su deseo de que el Estado y la empresa canadiense puedan sentarse lo antes posible en la mesa de conversaciones, a fin de lograr un acuerdo más beneficioso para el país.
"En su rendición de cuentas, el presidente Medina esbozó los planes de gobierno con clara visión, especialmente en lo referente a la política social, la agricultura, la industria, el turismo y el sector eléctrico", expresó Fernández.
¡Toda una melena! Una mujer china no se ha cortado el cabello en 11 años
Tras perder a Granderson, Canó no prevé falta de poder en Yankees
El Mundo amanece SIN PAPA!
EL VATICANO
A LOS CARDENALES: “ENTRE USTEDES ESTÁ TAMBIÉN EL FUTURO PAPA A, A QUIEN HOY PROMETO MI REVERENCIA”, DIJO AL DESPEDIRSE
Benedicto XVI, el primer papa que renuncia a su cargo en 600 años, concluyó ayer jueves formalmente un pontificado de ocho años, marcado por los esfuerzos de la Iglesia para dejar atrás los escándalos por abusos sexuales imputados a varios clérigos y para revivir el catolicismo en un mundo que parece cada vez más indiferente a la religión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)