LOS ÁNGELES - Basta con echar un vistazo a sus números o a su manera de correr las bases para darse cuenta que este no es el Albert Pujols al que estamos acostumbrados.El dominicano de los Angelinos de Los Ángeles viene arrastrando distintos inconvenientes físicos que van desde el pie hasta la rodilla y eso se ha visto reflejado primordialmente en su producción ofensiva. El primera base está bateando solo .250 con 8 cuadrangulares y 31 carreras anotadas en lo que va del 2013.Sin embargo, Pujols dijo que no puede dejar que los problemas físicos lo distraigan. "Ahora mismo no me siento al 100 por ciento como quiero estar, pero no tengo que concentrarme en eso", avisó. "Me concentro en mi preparación y en lo que tengo que hacer para ganar cada día".Las dolencias del ex toletero de los Cardenales de San Luis solo mejorarán con suficiente tiempo de recuperación, un lujo que los serafines, sumergidos en el fondo del Oeste de la Liga Americana, no pueden darse en este momento."Con descanso tú tienes más posibilidades de que puedas sentirte mejor", aclaró. "Ahora mismo no está el descanso. No solo porque me necesitan sino porque siento que puedo jugar así como estoy. Mi trabajo es estar en la alineación, para eso me pagan". [+]
Debate Deportivo llega a informarte en el fabuloso mundo de los deportes! Con Wilson Alejo y Sammy Fernandez! Escuchanos de Lunes a Viernes de 9 a 10 de la noche por Quisqueya FM (Quisqueyafm.com) y el dial 89.7 FM En la ciudad de New York. Play Ball!
jueves, 30 de mayo de 2013
BOXEO : Ya es oficial la pelea entre Mayweather y Canelo Álvarez para el 14 de Sep. en Las Vegas, Nevada
Ya es oficial la pelea entre Mayweather y Canelo Álvarez
Floyd Mayweather Jr, cinco veces campeón mundial en diferentes categorías, enfrentará el 14 de septiembre en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, al invicto boxeador mexicano Saúl "Canelo" Álvarez.Un reporte del portal Notifight dice que "ya es un hecho que Mayweather Jr. y Canelo Álvarez se van a enfrentarse en Las Vegas el 14 de septiembre".El púgil estadounidense, también invicto en 44 peleas profesionales, "aceptó finalmente meterse al ring con el ídolo mexicano Saúl “Canelo” Álvarez en una pelea certificada para el peso de 152 libras", agrega la nota.El escenario del esperado combate, que dejará "decenas de millones de dólares", será el emblemático Arena Grand Garden MGM de Las Vegas.Asimismo, en su cuenta de twitter los dos peleadores colgaron lo siguiente:“Elegí a mi oponente para el 14 de septiembre y es “Canelo” Álvarez. Le voy a dar a los fans lo que quieren. Será en el MGM Grand”, posteó Mayweather Jr.De su lado el estelar pugilista mexicano dice: La cima está cerca, el 14 de septiembre habrá nuevo rey, Canelo Álvarez o Floyd Mayweather Jr".Se informó, de otro lado, que Canelo Álvarez, Chepo Reynoso y Edison Reynoso, se reunieron anoche con Oscar de la Hoya en Los Ángeles para signar el contrato de la pelea que el rey de la división súper welter había estado esperando.Con la oficialización de este combate, quedan "satisfechos" los parciales de ambos pugilistas que desde hace meses pedían la pelea.Canelo Álvarez es el campeón mediano junior (154 libras) del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).En sus dos más recientes combates el gladiador azteca derrotó a Josesito López y al estadounidense Austin Trout. A Trout, quien estaba invicto en 24 peleas, lo venció por decisión unánime y le arrebató el cetro mediano junior de la AMB. En tanto que a López, en pelea montada en Las Vegas el 15 de septiembre del pasado año, lo noqueó en el quinto round.Mientras que Mayweather, tras un año sin subir al cuadrilátero, dispuso de manera cómoda (decisión unánime) de Roberto -El Fantasma- Guerrero y así revalidó su corona welter del CMB.
Farándula : EL Pachá renuncia de Univisión y se vá a Rival Telemundo

Correo Envenenado! Despues de mandarle carta con veneno a Alcalde de NY, Michael Bloomberg, le envían Otra a Obama!

Día de Historia Dominicana! Se conmemoran 52 años del ajusticiamiento del Tirano Rafael Leonidas Trujillo
La familia del tirano fue expulsada del país cuando los pilotos se rebelaron
en 1961.Escrito por: Cynthia Abreu. La persecución, represalias y torturas a que fue sometido el pueblo
dominicano durante 31 años llegaron a su fin hace hoy 52 años, cuando la noche
del 30 de mayo de 1961 Juan Tomás Díaz, Modesto Díaz, Antonio de la Maza,
Antonio Imbert Barrera, Salvador Estrella Sadhalá, Amado García Guerrero,
Huáscar Tejeda, Pedro Livio Cedeño, Luis Amiama Tio, Manuel Cáceres Michel
(Tunti) y Roberto Pastoriza Neret ajusticiaron al sátrapa Rafael Leónidas
Trujillo. Del grupo de ajusticiadores solo vive el general Imbert Barrera. Los demás,
excepto Amiama Tio, fueron asesinados por Ramfis Trujillo, el hijo del tirano, y
los remanentes del régimen. El 18 de noviembre de 1961 Ramfis Trujillo había asesinado a seis de los once
ajusticiadores. Huáscar Tejeda, Pedro Livio Cedeño, Roberto Pastoriza, Luis
Manuel Cáceres Michel (Tunti), Salvador Estrella Sadhalá y Juan Tomás Díaz
fueron acribillados en la hacienda María, en San Cristóbal. En el asesinato participaron José León Estévez (Pechito), quien en ese
momento estaba casado con Angelita Trujillo, y Gilberto Sánchez Rubirosa. Cinco meses después de la gesta patriótica imperó la incertidumbre y temor,
mientras que los Trujillo encabezados por Ramfis, José Arismendy (Petán) y
Héctor Bienvenido (Negro), hijo y hermanos del tirano planeaban cómo recuperar
el poder y reinstaurar la dictadura quitando de la presidencia a Joaquín
Balaguer. “El traumático episodio histórico”, como califica la dictadura trujillista
el presidente de la Comisión de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, “jamás
deberá repetirse en la República Dominicana. Porque fue un sistema totalitario,
que conculcó las libertades públicas, y que trató a los dominicanos como un
pueblo esclavo, cuyo trabajo sirvió para enriquecer las arcas personales del
dictador y su familia”. Balcácer reconoce que con el ajusticiamiento comenzó la decapitación de la
tiranía trujillista. Sin embargo, la maquinaria que sirvió de sustento a la dictadura permaneció
casi intacta por muchos años y se tardó en construir la democracia.
Rebelión pilotosEl 19 de noviembre de 1961 se
produjo la Rebelión de los Pilotos, con lo que se logró la salida definitiva
del país de los remanentes trujillistas del país. La llamada “gesta ignorada”
encabezada por el general Pedro Rafael Ramón Rodríguez Echavarría, en ese
momento comandante de la base aérea de Santiago y los oficiales superiores
Nelson González Pomares; Pedro Santiago Rodríguez Echavarría (Chaguito),
Raymundo Polanco Alegría, Manuel Durán Guzmán y Federico Fernández Smester,
evitó que Petán, Negro y Ramfis Trujillo ejecutaran un complot para destronar a
Joaquín Balaguer de la Presidencia de la República y asesinar a los principales
líderes la Unión Cívica Nacional y el Movimiento 14 de Junio.
Trujillo murió, pero ¿vive su legado en la sociedad dominicana? CompuBemba.com Piensa que Sí
En cualquier sociedad, los
gobernantes pueden marcar pautas para el manejo del Estado y sus simientes
perdurar a lo largo del tiempo, sobre todo cuando un mandatario se mantiene en
el poder, uno o dos períodos. Pero, ¿qué sucede cuando un “gobierno” se extiende
por más de tres décadas, como sucedió con el de Rafael Leónidas Trujillo Molina,
electo para el período constitucional 1930-1934?
Frase del Día..... Aprende!
"La belleza exterior no es más que el encanto de un instante. La apariencia del cuerpo no siempre es el reflejo del alma"
NBA Playoffs : Pacers y Heat encaran un crucial quinto partido...Lebron por lo menos busca asustar a Indiana con esa Cara!
NBA : Tim Duncan busca su quinto título
Otra Frase para aprender! Aquí se aprende!
"He perdido mi gotita de rocío!, dice la flor al cielo del amanecer, que ha perdido todas sus estrellas"
Política : Guillermo Moreno sigue el pleito! deposita objeción al archivo querella contra Leonel Fernández

Fefita en el cine!
Palabras de Manny Pérez
El actor dominicano Manny Pérez reveló que en su nueva película “Ponchao” tuvo que hacer escenas eróticas con la “Vieja Fefita La Grande” en las que la artista de 68 años interpreta a la esposa del dueño del equipo de béisbol. Manny Pérez es el creador del guión de la cinta que también protagoniza.La historia fue rodada bajo la tutela de “Entrepreneur Films”. “Ponchao” es una comedia romántica que cuenta la historia de un pelotero y todo lo que hace para llegar a jugar profesionalmente.La cinta reunió a destacadas figuras nacionales como el beisbolista Robinson Canó, la merenguera típica Fefita La Grande, el salsero Alex Matos y el actor José Guillermo Cortiñes (Memo).La película pone a Fefita en otra faceta dentro del arte, en el que se ha consagrado como una “Mayimba”, sobre todo en el merengue típico, género al que le ha brindado todos su mejores años.
El actor dominicano Manny Pérez reveló que en su nueva película “Ponchao” tuvo que hacer escenas eróticas con la “Vieja Fefita La Grande” en las que la artista de 68 años interpreta a la esposa del dueño del equipo de béisbol. Manny Pérez es el creador del guión de la cinta que también protagoniza.La historia fue rodada bajo la tutela de “Entrepreneur Films”. “Ponchao” es una comedia romántica que cuenta la historia de un pelotero y todo lo que hace para llegar a jugar profesionalmente.La cinta reunió a destacadas figuras nacionales como el beisbolista Robinson Canó, la merenguera típica Fefita La Grande, el salsero Alex Matos y el actor José Guillermo Cortiñes (Memo).La película pone a Fefita en otra faceta dentro del arte, en el que se ha consagrado como una “Mayimba”, sobre todo en el merengue típico, género al que le ha brindado todos su mejores años.
Los declaro marido y marido; primera boda gay en Francia
Messi se empelota! y sale ¡con poca ropa! para Dolce
Messi se muestra sensual, provocador y ¡con poca ropa! para Dolce & Gabbana
El cuatro veces ganador del balón de oro, Lionel Messi, fiel a la prestigiosa firma italiana Dolce & Gabbana, posó como pocas veces lo ha hecho: sugerentes imágenes que convierten la sesión de fotos en un osado atrevimiento.
más »
más »
La temporada ciclónica será activa y es posible que al menos un fenómeno toque a RD
La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria
Ceballos, dijo que la temporada ciclónica que se inicia el primero de junio será
muy activa y que es posible que al menos un fenómeno atmosférico toque a la
República Dominicana.Explicó que en el Atlántico Norte las condiciones y las temperaturas están
por encima de los 26.5 grados Celsius, que es cuando se empiezan a formar estos
fenómenos.De acuerdo con los pronósticos, de 18 fenómenos atmosféricos que se formarán
y afectarán a la región del Caribe, es posible que diez de ellos se conviertan
en fuertes huracanes.“Se espera la formación de 18 tormentas, de las cuales 10 podrían
transformarse en huracán y algunos impactar el país. Dadas esta posibilidad, es
muy importante que la población esté preparada y reciba las informaciones
precisas y oportunas de las instituciones que tienen que ver con la prevención”,
indicó Ceballos.La funcionaria dijo, además, que los suelos están saturados por las lluvias
caídas, y que las provincias Monseñor Nouel, La Vega, Samaná, Sánchez Ramírez,
Sabana de La Mar, Espaillat, Distrito Nacional, han tenido valores muy
superiores a los que se presentan en el mes de mayo.Ceballos habló durante el inicio del segundo taller regional de capacitación
en “Vulnerabilidad y evaluación de capacidades para la adaptación al cambio
climático en el Caribe”, realizado en el hotel Santo Domingo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)