
Vea fotos del arresto de Junior Cápsula
Cuando lo detuvieron, indicó una fuente, se le cayó una peluca canosa que llevaba puesta.
“Fue una persecución de película”, comentó la fuente.Primera Hora supo que estaba moviéndose de un lado a otro en diferentes localizaciones en Puerto Rico y fuera de Puerto Rico.La explicación que se dio para tener esa movilidad es que el convicto estatal y acusado federal ha cambiado un poco: luce más delgado y está bien pálido… además de que usa pelucas.“Parece que no cogía sol. No se ve como antes”, indicó una fuente. Tras su espectacular arresto, Figueroa Agosto vuelve a prisión, pero esta vez a la cárcel federal, en Guaynabo, donde se alojará con el presunto "capo di capi", Ángel Ayala Vázquez, conocido como “Angelo Millones” y su supuesto sucesor y más reciente “huésped” federal, José Colón de Jesús , alias “Marcian”, quien fue exonerado en el juicio de la Masacre de Pájaros, y quien había tomado el mando en los puntos de los residenciales públicos en Bayamón.Hace unas semanas se arrestó a uno de sus socios de negocio, Ramón Antonio del Rosario Puente, alias ‘Toño Leña, quien según ha trascendido era el que transportaba la mayor parte de la droga a Puerto Rico desde Quisqueya.Aunque las autoridades no establecen abiertamente la relación entre todas estas personas, es de conocimiento que pertenecen a un mismo “cartel” que transporta la droga desde Colombia, supliendo también a ciudades de Estados Unidos. Con el arresto de Junior Cápsula las autoridades le están cerrando el cerco a una poderosa organización.Este diario supo que la DEA está pisándole los pasos a otros narcotraficantes muy poderosos “que apresarán cuando las investigaciones estén listas”.Comunican el arresto a las autoridades dominicanas, La jefa de los fiscales federales, Rosa Emilia Rodrígurez, informó del arresto de "Junior Cápsula" en una rueda de prensa en la que se informó que notificaron a las autoridades dominicanas sobre la cáptura del también prófugo del país vecino, donde se le busca por múltiples cargos de narcotráfico. En República Dominicana se le considera un peligroso capo con impresionantes influencias. Allí, varias de sus propiedades millonarias han sido confiscadas.Rodríguez informó, como es de conocimiento, que el prófugo cumplía una sentencia en la jurisdicción estatal cuando se escapó en 1999 con la ayuda de varias personas que aún se investigan, por lo que enfrenta 30 cargos estatales.Primera Hora denunció hace un tiempo las gestiones que hizo el representante Antonio Silva para conseguirle un indulto al convicto y las cartas que se le enviaron al gobernador Pedro Rosselló recomendando su indulto. Además, reveló cómo el prófugo se valió de una autorización falsa para salir de prisión por la puerta ancha.Se le planteó a la fiscal sobre esa investigación de cómo escapó, ya que el Departamento de Justicia todavía investiga, pero la funcionaria declinó comentar por “no tener jurisdicción” sobre ese extremo.“La verdad siempre sale a relucir”, dijo.
¿Al día de hoy ustedes no tienen idea de cómo sucedió?, se le insistió.“No tenemos jurisdicción y sí tenemos claro cómo lo hizo, pero le corresponde al Departamento de Justicia”, apuntó.Al preguntársele qué impacto tiene el arresto en términos de la seguridad en la calle, Rodríguez dijo: “Tan pronto se saca a una de estas personas de la calle, toma mucho tiempo el que sea remplazado. Es un andamiaje complejo. Es un tremendo caso. No va a haber un Junior Cápsula ni un Angelo millones en mucho tiempo”. ¿Cómo saben que no se volverá a escapar como ya lo hizo?, se le preguntó."Ahora está en la cárcel federal", contestó la fiscal.