Santo Marte Dipton aseguró que solo se llevó RD$5 millones en efectivo y que lo demás eran cheques.Declaró que de lo robado solo le quedan 500,000 pesos, ya que el resto lo gastó en compra de motores y solares.Explicó que “gozo bastante y comió mucho con ese dinero” y que no
estaba arrepentido de lo que hizo porque en la compañía en la que
trabajó por más de dos años el salario que ganaba era una miseria y que
tenía que prestar servicios exponiendo su vida.Marte Dipton se encuentra detenido en el Comando Regional Norte de
Puerto Plata y será sometido a la acción de la Justicia en las próximas
horas. elcaribe
Debate Deportivo llega a informarte en el fabuloso mundo de los deportes! Con Wilson Alejo y Sammy Fernandez! Escuchanos de Lunes a Viernes de 9 a 10 de la noche por Quisqueya FM (Quisqueyafm.com) y el dial 89.7 FM En la ciudad de New York. Play Ball!
viernes, 30 de noviembre de 2012
Primicia! Será Un Met de por vida! David Wright acuerda con los Mets por 7 años y $140 Millones de Dólares
La actriz Sharon Stone quiere dejar de ser un símbolo sexual
La actriz Sharon Stone quiere dejar de ser un símbolo sexual
más »
Ajajaja! lean esta historia! Vigilante robó RD$10 Millones de pesos dice que "gozó bastante con el dinero"...El Hombre se volvió un politico! Robó y Gozó siendo pobre! la diferencia es que el político no cae preso!
(Árbitros Dominicanos en la pelota invernal) Jugadores, fanáticos y mánagers tiran el GRITO! Arbitros o (Ampayas - Umpires) muestran deficiencia en el terreno de juego
Desde hace varios años se ha demostrado que los árbitros dominicanos no han podido llevar los juegos, su deficiencia es increíble en llamadas cruciales que luego hasta derrotas les cuesta a los equipos. Las quejas son abrumadoras tanto de los jugadores, fanáticos, mánagers y la opinión pública, lo que obliga a la Liga de Béisbol Invernal de la República Dominicana (LIDOM), a importar jueces norteamericanos.
A diario se observa el espectáculo de mal gusto que ofrecen los árbitros. Es horrendo ver como esos hombres encargado de dirigir el juego se equivocan de manera tan frecuente, lo que provoca discusiones por parte de los jugadores, la salida habitual de los dirigentes y el disgusto de la fanaticada, que paga para ver un buen espectáculo y provoca que los juegos se alarguen más
No obstante, los árbitros aparte de sus malas decisiones, no les tiembla el pulso para expulsar tanto a los jugadores de cualquier discusión, muchas veces con sus razones, así también como a los dirigentes. Este articluo no busca culpables, lo que se quiere es que la Liga tome decisiones y estos males por lo que está pasando el torneo se pueden solucionar, ya que esto ha provocado problemas en varios estadios del país, hablamos del Tetelo Vargas y el Julián Javier, donde se ha demostrado que los fanáticos cuando hay una equivocación de parte de los jueces, se dedican a lanzar consignas al terreno, algo que también es reproblable y debe ser corregido por los organizadores. Esto es un espectáculo que deja mucho dinero, tanto en publicidad como con las entradas de los fanáticos, por eso hay que tratar de cuidar nuestro pasatiempo nacional, que es el béisbol. Hacemos un llamado también a los jueces dominicanos, entre ellos Félix Tejeda, Juan Díaz, Santo Castillo, Verman Mejía, Domingo Polanco, Francisco Díaz, Simeón Vásquez y Ramón Ferrer, a que revisen los videos y puedan detectar algunos errores, así pueden corregirlos para juegos posteriores y reivindicarse, porque a la verdad que han estado fallando de manera constante.
Crédito a las transmisiones de los equipos
Hay que mencionar el gran trabajo que están haciendo las diferentes cadenas de los equipos, ya que en esas jugadas cruciales, ellos han buscado los ángulos de manera correcta, así el público mismo detecta cuando una llamada es mala o buena por parte de los árbitros.
Llegada de árbitros gringos
Para este sábado, LIDOM anunció que llegaran 4 árbitros extranjeros. Jonathan Bailey, Jonathan Saphire, Spencer Flynn y David Soucy, todos con experiencias en las ligas menores. Se espera que con la llegada de estos nuevos jueces, mermen las quejas que azota el torneo de béisbol invernal.
A diario se observa el espectáculo de mal gusto que ofrecen los árbitros. Es horrendo ver como esos hombres encargado de dirigir el juego se equivocan de manera tan frecuente, lo que provoca discusiones por parte de los jugadores, la salida habitual de los dirigentes y el disgusto de la fanaticada, que paga para ver un buen espectáculo y provoca que los juegos se alarguen más
No obstante, los árbitros aparte de sus malas decisiones, no les tiembla el pulso para expulsar tanto a los jugadores de cualquier discusión, muchas veces con sus razones, así también como a los dirigentes. Este articluo no busca culpables, lo que se quiere es que la Liga tome decisiones y estos males por lo que está pasando el torneo se pueden solucionar, ya que esto ha provocado problemas en varios estadios del país, hablamos del Tetelo Vargas y el Julián Javier, donde se ha demostrado que los fanáticos cuando hay una equivocación de parte de los jueces, se dedican a lanzar consignas al terreno, algo que también es reproblable y debe ser corregido por los organizadores. Esto es un espectáculo que deja mucho dinero, tanto en publicidad como con las entradas de los fanáticos, por eso hay que tratar de cuidar nuestro pasatiempo nacional, que es el béisbol. Hacemos un llamado también a los jueces dominicanos, entre ellos Félix Tejeda, Juan Díaz, Santo Castillo, Verman Mejía, Domingo Polanco, Francisco Díaz, Simeón Vásquez y Ramón Ferrer, a que revisen los videos y puedan detectar algunos errores, así pueden corregirlos para juegos posteriores y reivindicarse, porque a la verdad que han estado fallando de manera constante.
Crédito a las transmisiones de los equipos
Hay que mencionar el gran trabajo que están haciendo las diferentes cadenas de los equipos, ya que en esas jugadas cruciales, ellos han buscado los ángulos de manera correcta, así el público mismo detecta cuando una llamada es mala o buena por parte de los árbitros.
Llegada de árbitros gringos
Para este sábado, LIDOM anunció que llegaran 4 árbitros extranjeros. Jonathan Bailey, Jonathan Saphire, Spencer Flynn y David Soucy, todos con experiencias en las ligas menores. Se espera que con la llegada de estos nuevos jueces, mermen las quejas que azota el torneo de béisbol invernal.
Ultimo Cierre! Mariano Rivera pacta contrato con Yankees por un anño y $10 millones de dólares
Loquita vieja! vuelve a las andadas! Lindsay Lohan sigue su estela de problemas
Los Ángeles--Lindsay Lohan, de 26 años, fue acusada ayer en el condado de Los Ángeles de tres delitos, entre ellos mentir a la Policía y conducción temeraria, el mismo día en el que fue arrestada en Nueva York por agredir a una mujer, informó la web TMZ.Lohan puede ser enviada a prisión por saltarse su libertad condicional, una situación en la que estaba por un caso de hurto que se remonta a enero de 2011.Se espera que la vista para revisar su situación legal se fije para las próximas semanas. Los últimos cargos en su contra tuvieron que ver con un accidente de tránsito que ocurrió en junio en la autopista del Pacífico en el término municipal de la ciudad de Santa Mónica. El Porsche en el que viajaba Lohan impactó por detrás a un camión, un incidente que envió a la actriz y a su acompañante al hospital con heridas menores.Según las autoridades, Lohan cometió un delito de conducción temeraria, mintió al oficial sobre su papel en el accidente ya que en un principio negó que ella estuviera al volante y obstruyó el trabajo de la Policía, unos cargos que están castigados con penas de prisión de más de año y medio.Sus problemas en la costa oeste se agravaron el mismo día en que la protagonista de “Freaky Friday” y exchica Disney era detenida en Nueva York acusada de asalto en tercer grado por una supuesta agresión a una mujer en un club nocturno de la ciudad. Lohan fue puesta en libertad poco después. Tras unos años difíciles con la Justicia que la llevaron a pasar por la cárcel en 2010 y a sufrir un arresto domiciliario en 2011, la actriz parecía haber reconducido su vida. Esta semana estrenó en EE. UU. el telefilme “Liz & Dick”, en el que encarna a Elizabeth Taylor. La producción giró en torno a la relación de Taylor con Richard Burton y fue recibida con críticas muy desiguales, aunque volvió a hacer que se hablara de Lohan por su trabajo y no por su vida personal. Ha setiame delli epicorum quae ser eni me sepiepicorum alla quae della renim sepipoeias apoa mesma smesma surta bonae a setiame delli epicorum Ha setiame delli epicorum quae ser eni me sepiepicorum alla quae della renim sepipoeias apoa mesma smesma surta bonae a setiame delli epicorum Ha setiame delli epicorum quae ser eni me sepiepicorum alla quae della renim sepipoeias apoa mesma smesma surta bonae a setiame delli epicorum a una clínica
A UNA CLÍNICA
En 2007, Lindsay Lohan entraba por primera vez en un programa de rehabilitación por sus adicciones. En mayo de ese año Lohan fue arrestada por conducir en estado de ebriedad, después de perder el control de su convertible Mercedes-Benz e impactarse contra una acera en Beverly Hills, California.
En 2007, Lindsay Lohan entraba por primera vez en un programa de rehabilitación por sus adicciones. En mayo de ese año Lohan fue arrestada por conducir en estado de ebriedad, después de perder el control de su convertible Mercedes-Benz e impactarse contra una acera en Beverly Hills, California.
BRAZALETE DE CONTROL
En 2009 otra juez prolongó un año la libertad condicional de Lohan y le advirtió que podría ir a la cárcel si no asistía a las reuniones. En mayo de 2010 la juez Marsha Revel ordenó que se le colocara a la un brazalete para detectar alcohol, le prohibió beber y la sometió a un control semanal de drogas.
En 2009 otra juez prolongó un año la libertad condicional de Lohan y le advirtió que podría ir a la cárcel si no asistía a las reuniones. En mayo de 2010 la juez Marsha Revel ordenó que se le colocara a la un brazalete para detectar alcohol, le prohibió beber y la sometió a un control semanal de drogas.
VIOLA LIBERTADUna violación a su libertad condicional hizo que un juez le ordenara seguir en el programa de rehabilitación de drogas hasta el inicio de 2011. A finales de año Lohan se involucró en un incidente con Dawn Holland, miembro del equipo del Centro, que fue despedida por divulgar información a los medios.
TAMBIÉN LADRONA
El 22 de enero de 2011, Lindsay Lohan se encontraba de compras en Venice, California, cuando visitó la joyería Kamofie and Company. La actriz fue acusada de haber salido del negocio con un collar “único” valorado en 2,500 dólares alrededor del cuello.
El 22 de enero de 2011, Lindsay Lohan se encontraba de compras en Venice, California, cuando visitó la joyería Kamofie and Company. La actriz fue acusada de haber salido del negocio con un collar “único” valorado en 2,500 dólares alrededor del cuello.
La NBA sancionaria a las espuelas de San Antonio por descansar a sus estelares
Super Megadiva Georgina Duluc piensa dedicarse de lleno a la actuación

Santo Domingo
Georgina Duluc se ha dejado seducir nueva vez por el teatro, y confiesa que siente un amor especial por este arte que en los últimos años ha visto su mayor esplendor en el país.
Ella está dispuesta a dedicarse de lleno a la actuación, no importa si es en el teatro o en el cine, pero está clara que ya sea en el país o fuera de aquí pretende conquistar sus sueños.
Ella, junto a Raeldo, tiene en cartelera el montaje “Cómo evitar enamorarse de un pendejo”, obra producida por el puertorriqueño Raúl Méndez basada en el libro del escritor uruguayo Marcelo Puglia. Leer más....
Ella está dispuesta a dedicarse de lleno a la actuación, no importa si es en el teatro o en el cine, pero está clara que ya sea en el país o fuera de aquí pretende conquistar sus sueños.
Ella, junto a Raeldo, tiene en cartelera el montaje “Cómo evitar enamorarse de un pendejo”, obra producida por el puertorriqueño Raúl Méndez basada en el libro del escritor uruguayo Marcelo Puglia. Leer más....
Batalla campal por premio de Jugador Más Valioso en la pelota invernal
.jpg)
Que mal agradecido! Assange evita hablar sobre Ecuador al considerarlo un país 'insignificante'
"Es muy importante para mí, y su gente ha sido muy generosa conmigo, pero no es un actor mundial importante"
Washington (EE.UU.).- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, esquivó hoy preguntas sobre la libertad de prensa en Ecuador al considerarlo un país "insignificante", en una entrevista con la cadena CNN en la que no quiso confirmar si padece una afección de pulmón.Assange, refugiado desde hace más de cinco meses en la Embajada de Ecuador con la esperanza de obtener un salvoconducto del Gobierno británico para asilarse en el país suramericano, se negó a responder a las preguntas de la presentadora de la CNN Erin Burnett sobre las supuestas violaciones a la libertad de expresión en esa nación."Ecuador es insignificante", dijo Assange cuando Burnett le preguntó por qué no contestaba sus preguntas sobre el Gobierno de Rafael Correa."Es muy importante para mí, y su gente ha sido muy generosa conmigo, pero no es un actor mundial importante", prosiguió."Suramérica y los acontecimientos que ocurren en Suramérica son interesantes y significativos, pero no son el tema ahora. El tema es lo que nos pasa a todos, lo que cuenta este libro", indicó blandiendo una copia de su recién publicada obra "Cypherpunks: La libertad y el futuro de Internet".Assange evitó así pronunciarse sobre un informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) citado por Burnett y según el cual Ecuador es "uno de los países más restrictivos" con la libertad de prensa."No quiero hablar de pequeñas cosas sobre Ecuador", insistió Assange, que reconoció que la libertad de prensa es "muy importante", pero "también lo es la decadencia de la legalidad".Utilizó ese mismo argumento para evitar confirmar si padece de una afección pulmonar crónica que puede agravarse, como aseguró este martes la embajadora de Ecuador ante el Reino Unido, Ana Albán."Julian Assange no es importante. La mía es una situación extraordinaria, y lo ha sido durante meses, pero lo que es importante es lo que nos afecta a todos: que la democracia ha muerto detrás de puertas cerradas", zanjó.El periodista australiano también se pronunció sobre la situación del soldado estadounidense Bradley Manning, acusado de filtrar miles de documentos a WikiLeaks y que esta semana asiste a las audiencias previas a su juicio en la base de Fort Meade (EE.UU.), con la esperanza de evitar una condena a cadena perpetua."El caso (contra Manning) no es sobre si reveló documentos, es sobre cómo le trataron. La propia ONU ha dicho que su tratamiento fue equivalente a la tortura, y se produjo para forzar una confesión que acabara conmigo o con WikiLeaks", aseveró Assange.La situación de Manning es "un reflejo de la decadencia de la legalidad" en EE.UU. y ha generado "un serio problema en las Fuerzas Armadas" y una "sensación de falta de rendición de cuentas que se está expandiendo a otras partes de nuestras vidas".Manning está acusado de haber filtrado a WikiLeaks cientos de documentos sobre la guerra de Irak y Afganistán mientras trabajó como experto de inteligencia para el Ejército estadounidense, y de 250.000 cables diplomáticos, filtración en la que se basa precisamente el temor de persecución política de Assange.El australiano, requerido por delitos sexuales en Suecia, mantiene que si ese país lo extradita a Estados Unidos podría afrontar la pena de muerte por publicar información confidencial.
Dominicanos al rescate de escuela Juan Pablo Duarte
NUEVA YORK — Decenas de padres de la escuela pública P.S. 132 Juan Pablo Duarte, localizada en la comunidad de Washington Heights, en el Alto Manhattan, realizaron una manifestación en contra del cierre del centro escolar que sirve a la población más alta de niños inmigrantes recién llegados a los Estados Unidos.Los manifestantes, en su mayoría dominicanos, también pidieron que cualquier decisión que se tome con la escuela, se preserve el plantel con el nombre de Juan Pablo Duarte, fundador de la República Dominicana, cuyo bicentenario de su nacimiento celebrará este país el próximo 26 de enero.Carmen Rojas, presidenta de la organización Padres abogando por sus hijos, dijo que la Juan Pablo Duarte está en la lista de 36 escuelas elementales e intermedias que podrían ser cerradas a final de año por el Departamento de Educación de la ciudad, DOE, debido a que lleva dos años recibiendo "D" en su evaluación de desempeño."Pero aquí viene el 95% de los niños dominicanos y de otras nacionalidades que reciben clases de inglés como segundo idioma, de modo que cuando un niño de 10 años llega a este país en quinto grado sin conocer el idioma, tiene que competir con un niño que tiene seis años de avance en inglés", dijo Rojas. "Además, como a esta escuela le quitaron $1.5 millones en fondos desde 2009, no hay suficiente dinero para que se avance individualmente con cada uno de esos niños", sostuvo Rojas.Con relación a la preservación del nombre, Rojas dijo: "Si en República Dominicana tenemos dos importantes avenidas con los nombres de John F. Kennedy y George Washington, por qué en el mismo corazón de la comunidad dominicana en Nueva York, nos quieren cerrar nuestra escuela, y al cerrarla quitarle el nombre de nuestro Padre de la Patria".La Juan Pablo Duarte es la escuela más antigua del Distrito 6, con casi 110 años de fundada.El Consejo Comunitario de Educación del Distrito 6, emitió una resolución el pasado 5 de noviembre, dirigida al canciller de Educación Dennis Walkcott, en la que señala que el bajo rendimiento del centro escolar se debe, entre otras cosas, "a la falta de un apoyo adecuado de parte del DOE, al recorte $1.5 millones en fondos desde 2009, y a la sobrepoblación escolar, que está por encima de los 35 estudiantes por clase"."Por ello demandamos que el DOE restaure los fondos que le quitaron al presupuesto de la Juan Pablo Duarte, que reduzcan el tamaño de las clases, y que la agencia trabaje y respalde al cuerpo de profesores para que se mantenga una alta calidad en los programas bilingües", escribió el Consejo.Janet Durán, presidenta de la Asociación de Padres de la Juan Pablo Duarte -quien tiene dos mellizos de ocho años y dos mellizos de seis cursando el tercer y primer grado respectivamente en dicho plantel-, dijo que lo que necesita la escuela es más respaldo económico y técnico del DOE.El DOE informó que las escuelas con grados de F y D y las que han recibido C o menos en tres años seguidos, son elegibles para cierre.
Ricky Martin dejará Nueva York para ser juez en The Voice Australia
No lo quieren! Periodistas de Chicago rechazan Sammy sea inducido al salón de la fama

Gobierno sortea este viernes construcción de 10 mil aulas; advierte a ingenieros que NO SE ROBEN LOS CUARTOS DE ESAS OBRAS!
Lo que es tener cuartos! David Beckham quiere comprarse un equipo de fútbol: “Esa idea me encanta”
David Beckham quiere comprarse un equipo de fútbol: “Esa idea me encanta”
más »
Un Santa Claus secreto regala billetes de 100 dólares en Nueva York
Menos madres inmigrantes en EE.UU. por la crisis económica
Danilo aboga por convenios que beneficien a los más pobres
LLAMA NACIONES A LA UNIDAD
AFIRMA RD PARTICIPARÁ DE MANERA MÁS ACTIVA EN LOS FOROS INTERNACIONALES
El presidente Danilo Medina abogó ayer para que en los foros internacionales que se desarrollen se lleven a cabo convenios más justos y que beneficien a los países más pobres de la región.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)