Debate Deportivo llega a informarte en el fabuloso mundo de los deportes! Con Wilson Alejo y Sammy Fernandez! Escuchanos de Lunes a Viernes de 9 a 10 de la noche por Quisqueya FM (Quisqueyafm.com) y el dial 89.7 FM En la ciudad de New York. Play Ball!
jueves, 14 de julio de 2011
Aqui se sigue aprendiendo: La Frase del Día...
Horróroso! Maldito Loco descuartiza niño en Nueva York! Encuentran piernas en nevera

Margarita dice Leonelito no ha matado ni una mosca! Primera Dama exonera de culpas a Presidente Fernández; Tambien dice paga lúz y hace sus huelgas
Dominicano Robinson Canó considerado mejor intermedista de Grandes Ligas

Establecer que un jugador es mejor que otros siempre les causa ronchas a los fanáticos del béisbol. Sin embargo, el ascenso ofensivo y defensivo que ha mostrado Robinson Canó a lo largo de sus siete temporadas en las mayores, lo separa de los demás intermedistas de élite: Dustin Pedroia, Chase Utley, Ian Kinsler y Dan Uggla.Canó viene de menos a más en su transcurrir y cada temporada se agrega más valor como jugador de la segunda base.El dirigente de los Mulos del Bronx, Joe Girardi, se atrevió a decir que Canó es el mejor jugador de los Yanquis, equipo que posee a Alex Rodríguez, Mark Teixeira y Derek Jeter, grandes cañoneros de las mayores. Canó acumula estadísticas ofensivas impresionantes y su promedio de .308 de por vida lo ubica por encima de los mencionados.Es que el petromacorisano de 28 años es un mejor bateador de contacto, al punto de conseguir un mínimo de 200 indiscutibles en las últimas dos estaciones.Cuando abordamos los batazos de poder, Canó también puede producir. Prueba es que amontona cifras dobles en cada una de sus campañas.Totalizó 25 y 29 en 2009 y 2010, sus mayores cuotas, para demostrar que es un segunda base atípico porque puede conseguir un gran número de bambinazos.Además, Canó ya arribó por primera vez a las 100 carreras empujadas y se dirige otra vez a superar esa cifra. Acumuló 57 en la primera mitad de esta temporada y falta un buen trecho por recorrer.Talón de Aquiles. Las bases robadas no son el fuerte del dominicano y en ese encasillado está por detrás de Kinsler, Pedroia y Utley. Ugggla tampoco es un gran robador.La diferencia. Cuando se analiza la defensa alrededor del segundo cojín, Uggla entra entre los “carniceros” y no cuenta. Canó posee una de las manos más suaves para atrapar los rodados, además de contar con el mejor juego de piernas para hacer las dobles matanzas. El jugador de los Yanquis ya se alzó con su primer Guante de Oro el año pasado, al igual que Pedroia, quien lo hizo en 2008. 255 asistencias. Robinson Canó fue el intermedista que más asistencias logró el año pasado, al totalizar 432. Ese número le hizo merecedor del premio Guante de Oro. Se repite la historia, en esta temporada, y el dominicano encabeza las mayores con 255 asistencias. Se dirige a su segundo galardón seguido. Fanáticos adoran a Pedroia y Utley
Pedroia posee un aura que pocos jugadores en la historia del juego han saboreado. Es más, el pequeño-gigante se ganó ese aprecio a base de batazos y consistencia. Pedroia debutó en 2006, pero no tuvo mucho tiempo de juego. Apenas participó en 31 encuentros.Para 2007, ganó el premio de Novato del Año, gracias a .317, 8 jonrones y 50 carreras empujadas.Sin embargo, Canó colocó números similares también en su campaña de novato. Sus estadísticas fueron .297, 14 tetrabases y 62 impulsadas, lo que significan que son bastante parecidos.Pedroia, en su segunda año, cargó con la ofensiva de Boston y alcanzó el premio de Jugador Más Valioso. Bateó .326, 17 vuelacercas y 83 llevadas al plato.No obstante, Canó, en su segunda temporada, tuvo average de .342, 15 cuadrangulares y 78 empujadas. Son carreras parecidas y que aún están en picada.
Chase Utley
El bateo de poder es la carta de presentación del nativo de Pasadena, California. Acumula tres temporadas de más de 30 cuadrangulares y cuatro de más de 100 carreras impulsadas.
Aunque se mantiene una idea de que es pésimo a la defensa, sus números demuestran lo contrario en las últimas contiendas. Su mayor cantidad de errores ocurrió en 2006 cuando cometió 18. Mientras pasan los años, es mejor con el guante.
Pedroia posee un aura que pocos jugadores en la historia del juego han saboreado. Es más, el pequeño-gigante se ganó ese aprecio a base de batazos y consistencia. Pedroia debutó en 2006, pero no tuvo mucho tiempo de juego. Apenas participó en 31 encuentros.Para 2007, ganó el premio de Novato del Año, gracias a .317, 8 jonrones y 50 carreras empujadas.Sin embargo, Canó colocó números similares también en su campaña de novato. Sus estadísticas fueron .297, 14 tetrabases y 62 impulsadas, lo que significan que son bastante parecidos.Pedroia, en su segunda año, cargó con la ofensiva de Boston y alcanzó el premio de Jugador Más Valioso. Bateó .326, 17 vuelacercas y 83 llevadas al plato.No obstante, Canó, en su segunda temporada, tuvo average de .342, 15 cuadrangulares y 78 empujadas. Son carreras parecidas y que aún están en picada.
Chase Utley
El bateo de poder es la carta de presentación del nativo de Pasadena, California. Acumula tres temporadas de más de 30 cuadrangulares y cuatro de más de 100 carreras impulsadas.
Aunque se mantiene una idea de que es pésimo a la defensa, sus números demuestran lo contrario en las últimas contiendas. Su mayor cantidad de errores ocurrió en 2006 cuando cometió 18. Mientras pasan los años, es mejor con el guante.
Pero y esto! Mario Domm el greñú del grupo Camila deja Twitter dizque por que lo agarraron pegando cuernos!

Entrevista a Pablo Milanés: “preferí cantar en Miami porque hay más cubanos”

A continuación, extractos de la entrevista que ofreció el artista:
¿Cómo se siente sabiendo que muchos de los exiliados cubanos de Miami se han opuesto a la actuación de artistas que viven en Cuba?“Creo que muchos han manifestado eso que usted dice, pero muchos han manifestado también que quieren escuchar a los artistas cubanos, al igual que nosotros quisiéramos que se produjera ese intercambio entre artistas de aquí y de allá. Entonces estoy cumpliendo la invitación de los cubanos que quieren que yo esté allí, o de los cubanos que quieren que los cubanos en general vayan allí”.
¿El concierto de Miami tendrá un repertorio de canciones diferentes, o será igual al resto de los que ofrezca en Estados Unidos?
“Sí, posiblemente sí. Pero todavía no sé el repertorio que voy a escoger porque tengo un grado de improvisación, en mi repertorio, extraordinario. Tengo 45 discos grabados, y todos los llevo en la memoria. Muchas veces llevo una carpeta con muchas canciones, pero no significa que sean las que voy a cantar.
En abril pasado se canceló un festival de músicos cubanos en Miami. ¿Teme que pudiera pasar algo así con su concierto por la presión de grupos que se oponen a las presentaciones de artistas que vienen desde Cuba?
“No, no tengo ningún miedo. Pero además eso no depende de mí, depende de los cubanos que están allí y quieran escucharme. Si los cubanos no quieren escucharme, indudablemente que yo no estaré allí. Hay que pensar en todos los cubanos”. Seguir leyendo la entrevista aquí
¿Cómo se siente sabiendo que muchos de los exiliados cubanos de Miami se han opuesto a la actuación de artistas que viven en Cuba?“Creo que muchos han manifestado eso que usted dice, pero muchos han manifestado también que quieren escuchar a los artistas cubanos, al igual que nosotros quisiéramos que se produjera ese intercambio entre artistas de aquí y de allá. Entonces estoy cumpliendo la invitación de los cubanos que quieren que yo esté allí, o de los cubanos que quieren que los cubanos en general vayan allí”.
¿El concierto de Miami tendrá un repertorio de canciones diferentes, o será igual al resto de los que ofrezca en Estados Unidos?
“Sí, posiblemente sí. Pero todavía no sé el repertorio que voy a escoger porque tengo un grado de improvisación, en mi repertorio, extraordinario. Tengo 45 discos grabados, y todos los llevo en la memoria. Muchas veces llevo una carpeta con muchas canciones, pero no significa que sean las que voy a cantar.
En abril pasado se canceló un festival de músicos cubanos en Miami. ¿Teme que pudiera pasar algo así con su concierto por la presión de grupos que se oponen a las presentaciones de artistas que vienen desde Cuba?
“No, no tengo ningún miedo. Pero además eso no depende de mí, depende de los cubanos que están allí y quieran escucharme. Si los cubanos no quieren escucharme, indudablemente que yo no estaré allí. Hay que pensar en todos los cubanos”. Seguir leyendo la entrevista aquí
Han muerto 278 motoristas en primer trimestre de 2011

Equipos de beisbol Dominicano Reeligen al "Diablo" de los fanaticos! a Matos Berrido en presidencia de la Liga

Aqui se sigue aprendiendo ...Salud: ¿Le duele algo? Enderécese y se sentirá mejor

Detienen a sospechos del asesinato de Facundo Cabral

En los Yankees! Cada quien ha puesto su "granito de arena" Trabajo en equipo los tiene a peleando por la cima

Lo quieren parar de volar! Ricky Martin recibe amenaza de muerte a través de Twitter

El artista actuó el martes en el auditorio hmv Apollo de Londres “Llorarán porque pronto estarás muerto”. Según el portal británico Digital Spy, ése fue el mensaje que recibió el astro boricua Ricky Martin a su cuenta de Twitter mientras se encontraba de gira esta semana en Londres.El portal señala que el cantante reportó el mensaje a las autoridades inglesas.No se ofrecen detalles del responsable de la amenaza.Ricky Martin se presentó el martes en el auditorio hmv Apollo de Londres como parte de su gira mundial “Música + Alma + Sexo”.Por: EFE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)