
¿Qué nos causa la fatiga?
La lista incluye, aunque no se limita:
- Estrés y fatiga mental, posiblemente debido al cumplimiento de un horario imposible
- Padecimientos de tipo médico: anemia, hipotiroidismo, problemas cardiacos, diabetes, depresión.
- Uso de medicamentos: algunos antihistamínicos y antidepresivos, medicamentos para la presión arterial, pastillas para dormir, etc.
- Falta de ejercicio y mala condición física.
- Falta de sueño
- Obesidad
Algunos consejos
- Desayune: Al levantarse, su cuerpo necesita combustible para arrancar. Si sale a trabajar con el estómago en pijamas, su cuerpo y mente seguirán dormidos.
- Meriende como la gente: cuente calorías si está acostumbrado, pero no se pierda de disfrutar de una manzana, un guineo, unas galletas con queso… incluso algunos frutos secos.
- Consuma alimentos con magnesio: mineral presente en el yogurt, el queso fresco desnatado. Algunos estudios han demostrado que el magnesio asiste las enzimas que son necesarias para el metabolismo de las proteínas y los carbohidratos.
- Hablando de proteínas: incluya en su dieta sardinas, salmón, huevos, pollo y pavo.
- Manténgase hidratado: consuma agua y frutas acuosas como el melón, la sandia, las uvas y las manzanas.
- Respire: lo hace inconscientemente, pero… lo hace bien? Respirar como Dios manda envuelve el uso de los músculos abdominales para que el flujo de aire se maximice y mantenga todas las células en forma.
- ¡Muévase!: sobre todo si tiene un trabajo sedentario. Esto mantendrá circulando su sangre, mejorará su circulación y mantendrá alto su nivel de energía.
- Saque tiempo para usted, haga algo que le plazca: así sea pintar, leer un libro o visitar amigos. Le alegrará el espíritu y bajará sus niveles de estrés que contribuyen a su fatiga mental.
- Por último, aunque no menos importante: busque y mantenga el balance. En su vida o su energía, aprenda a balancear, a priorizar y disfrutar su vida. Dicen que se vive en un ratito…
No hay comentarios:
Publicar un comentario