
Ciudad de México, (dpa) - El Senado mexicano derogó hoy por unanimidad una disposición del Código Penal Federal que sancionaba la infidelidad hasta con dos años de cárcel y hasta seis años de privación de los derechos civiles.En sesión plenaria, la Cámara Alta argumentó que el delito, tal como marcaba la ley, era difícil de comprobar, ya que la sanción requería de la “autentificación” del hecho y que los responsables fueran sorprendidos infraganti y con escándalo o en la casa conyugal.La propuesta de derogación había sido formulada en 2008 por el diputado Jorge Kahwagi, perteneciente al partido Nueva Alianza.Al apoyar el dictamen, Pablo Gómez, senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que el delito de adulterio era “simbólico”.Se trata de un delito construido contra las mujeres, creado para mantener la propiedad de las mujeres de parte de los hombres. “Se trata de un delito construido contra las mujeres, creado para mantener la propiedad de las mujeres de parte de los hombres, para llevar el grado de supeditación a extremos de propiedad’, señaló el legislador.Pablo Gómez, un veterano dirigente de la izquierda mexicana, subrayó el valor del dictamen al señalar que “es un planteamiento que reivindica la libertad de las mujeres”.“Por ello -agregó- es necesario derogar este oprobioso delito”.El presidente de la Comisión de Justicia, Alejandro González Alcocer, dijo por su parte que el artículo derogado es “obsoleto y contrario al derecho de igualdad de la mujer”.El capítulo derogado imponía hasta dos años de prisión y la privación de derechos civiles hasta por seis años a los responsables de adulterio, siempre y cuando se produjera en el domicilio conyugal y los responsables fueran sorprendidos infraganti.
noticias24
No hay comentarios:
Publicar un comentario