
La producción
Desde hace unos días el equipo de producción de los premios Casandra, encabezado por René Brea, se puso manos a la obra para contactar a algunos de los principales vocalistas que desfilaron por la alineación frontal de esta consagrada agrupación merenguera.Lo cierto es que Los Beduinos de Wilfrido sirvieron de punta de lanza para acoger a un grupo de cantantes que, luego de salir de su grupo para formar tienda aparte, lograron trascender con su música. Un día de 1972 salió al mercado “Merengues instrumentales”, un álbum en el que se revelaba un joven que aspiraba ganarse primero el respeto del público con la grabación en versión instrumental de doce merengues clásicos y, segundo, apostar a un estilo con el que rompería los esquemas establecidos para la época.Ese era el inquieto Wilfrido Vargas, quien venía de experimentar con el jazz y el rock, para luego inyectarle esos sonidos y crear un estilo que creó escuela en el género. Desde ese entonces han transcurrido 40 años de carrera. eldia
No hay comentarios:
Publicar un comentario