Sobre el ritmo
En su nuevo proyecto, y solo con su nombre para identificar a toda la orquesta, la artista regresó el año pasado a los estudios de grabación para producir su álbum que publicará a mediados de abril y que, explicó, “no suena al merengue de antes”.“El merengue de ahora es más agresivo y más directo. O sea, me estoy identificando con el sentir de muchas mujeres y esto ha sido uno de los puntos claves para el renacer de Miriam”. Así lanzó el corte “Es cosa de él”, anteriormente cantado por la mexicana Graciela Beltrán, y que lo convirtió en merengue con los arreglos de Henry Jiménez (Vico C, Olga Tañón, Gisselle, Milly Quezada, Sergio Vargas y Elvis Crespo, entre otros), productor oficial de Cruz.La canción ocupó los primeros lugares en la radio dominicana, un éxito que estuvo seguido de su segundo corte “Es necesario”, escrito por Johnny Ventura.
SU NOMINACIÓN A LOS PREMIOS CASANDRA
Tal ha sido la acogida en República Dominicana que hoy Miriam Cruz está nominada a cuatro premios Casandra en las categorías de Arreglista del Año, Canción del Año, Orquesta del Año y Espectáculo del Año.Los Casandra son organizados por la Asociación de Cronistas de Arte que para este 2012 se celebrarán la noche de premiación, el próximo 13 de marzo en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, en Santo Domingo.“Estoy feliz, feliz. Y quiero que la gente lo sepa”, exclamó la merenguera, quien desde que comenzó a grabar nuevos temas aprovechó para hacer giras en su país y Suramérica.Para la producción “Es necesario” tiene lista unas de diez canciones que “todavía se pueden seguir sumando”, según las propuestas que surjan y “los sonidos que demanda ahora el merengue”. ListínDiario
No hay comentarios:
Publicar un comentario