CCarlos Slim, el hombre más rico del mundo, propuso trabajar más años pero menos días a la semana, en declaraciones a la AFP, luego de una
conferencia organizada por una agencia de la ONU este lunes en Ginebra."Señalaba la conveniencia de pensar jubilarte mayor y ya trabajar menos días", indicó Slim a la AFP, después de concluir una clase magistral sobre el impacto del cambio tecnológico en la sociedad actual, donde además respondió a preguntas del público."Hay que trabajar más tiempo, más años, porque cuando tienes más años en una sociedad del conocimiento, más conoces, más sabes, estás mejor (...) cuando era un trabajo físico, pues a cierta edad ya tu fuerza física se ve disminuida, pero cuando se trata de una sociedad del conocimiento tu fuerza mental está mejor, tu experiencia es mejor", subrayó Slim a la AFP.Slim es considerado el dueño de la primera fortuna mundial, según la revista Forbes de Estados Unidos, que le atribuye 69 billones de dólares, reunidos gracias a un importante control de la industria de los
teléfonos móviles en México, su país de origen, y de la expansión a Estados Unidos.Para "la juventud lo que hay que hacer, no jubilar temprano a los demás para que haya trabajo para los jóvenes, esa es una idea muy mala, lo que hay que hacer es crear
fuentes de trabajo nuevas también para los jóvenes", recalcó Slim a la AFP."Y además también con este tipo de horario que decía yo que es una proposición de los 60", insistió al reiterar la crítica manifestada en su discurso, cuando estimó obsoleto fijar la edad jubilatoria a los 60 años, un criterio acuñado en los años 60 del siglo pasado, afirmó, proponiendo subirla.En varios pasajes de su intervención, ante una sala colmada en la sede europea de la ONU en Ginebra, Slim enumeró algunas de las iniciativas emprendidas por la fundación que lleva su nombre y que cuenta con su financiamiento, en varios casos "ilimitado", dijo.Se mostró favorable a que se establezca en el planeta el "e-gobierno", en el entendido de que las estructuras y funcionarios de los gobiernos, en cualquier país, utilicen el correo
electrónico y todos los medios
digitales a su alcance para sacar provecho en beneficio de sus pueblos.Preconizó la entrada de internet en
la educación universitaria para que haya menos
necesidades de construir los llamados "campus", o sea zonas de habitación, enseñanza y esparcimiento en torno a la universidades, de modo que sean reemplazados por las redes digitales.De 72 años, ingeniero, viudo, con seis hijos y 19 nietos, Carlos Slim se confesó entusiasmado con la expansión de su idea de "
bibliotecas públicas digitales", donde la gente no concurre a pedir libros prestados, sino
computadoras portátiles, bibliotecas en las cuales se puede al mismo tiempo disponer de espacios para navegar
por internet y acceder así a la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario