Resto del grupo
Los demás aspirantes a unirse a Encarnación son Wilin Rosario, receptor de los Rockies de Colorado; Pedro Álvarez, de los Piratas de Pittsburgh, y Robinson Canó, intermedista de los Yankees. Canó es el que más cerca se encuentra con 27 planazos para la calle. El segunda base de los Bombarderos del Bronx ha estado en baja en el agosto que casi termina, pero tiene tiempo para dar los tres que necesita.Álvarez ha sido una sorpresa agradable con los Piratas. Necesita de cinco para los 30 jonrones, algo que nadie proyectaba en los comienzos de la temporada.De su lado, Rosario lleva 22, pero hay que recordar que juega en el Coors Field, un paraíso para los bateadores. Cabe destacar que Wilin tiene poder para sacarla en cualquier estadio.
Pujols sigue los pasos de Rodríguez
Albert Pujols comenzó la jornada de anoche con 29 cuadrangulares y desde que conecte su número 30 se convertirá en apenas el segundo dominicano con 12 campañas consecutivas con esa cuota de jonrones.Álex Rodríguez es el único con 14, que además es la marca de las Grandes Ligas de más temporadas seguidas con al menos 30 vuelacercas.El primera base de los Angelinos de Anaheim es el único que lo ha hecho en las primeras 12 contiendas de su carrera, una hazaña que será difícil de emular. Todo indica que Albert pegará los 30 cuadrangulares, a pesar de un lento inicio.
Consagración. Canó ha remolcado 100 en varias ocasiones con los Yankees, pero se ha quedado corto con los 30 vuelacercas. En 2010, el nativo de San Pedro de Macorís se quedó a ley de uno, mientras que en 2011 disparó 28►. ap
Poder. Álvarez es el líder en jonrones de los Piratas de Pittsburgh con 25. Siempre se hablaba de su potencia y es en su tercera campaña en las Mayores que lo pone de manifiesto. Por algo al jugador del cuadro dominicano le dicen “El Toro”. ap
No hay comentarios:
Publicar un comentario