
Los niveles mínimos de proteína cárnica que deben tener los salamis
que se fabrican en el país bajaron un 50%, de acuerdo a la nueva norma
que regirá la producción de este alimento.Este dato lo ofreció el
productor de cerdo Pedro José Fabelo, quien participó en la reunión
celebrada ayer por el Comité Técnico 6719 de la Dirección General de
Normas y Sistemas de Calidad (Digenor) donde se aprobó la nueva norma
para la fabricación de embutidos.En el Comité, que también está
integrado por el Instituto de Protección de los Derechos del Consumidor
(Pro Consumidor) y que votó a favor de la modificación, según informó
Fabelo, participaron también sectores del área de embutidos y
autoridades de Salud Pública. Los niveles de proteína cárnica en
la norma vigentes, son de 22% para el salami premium, 20% súper
especial y 16% para el estándar. Ahora en la nueva pieza se establecen
13%, 10% y 8% para los salamis premium, súper especial y estándar,
respectivamente. El director de Digenor, Manuel Guerrero,
manifestó que si el Comité Técnico aprueba la propuesta en la que se
disminuyen los niveles mínimos de proteína que deben tener los distintos
salamis que se fabrican en el país, él no se puede oponer. “Cuando eso
se consensua, y eso significa que ProConsumidor y Fundecom, que son de
los defensores de los consumidores, estén de acuerdo, entonces, yo lo
convierto en norma”, indicó el funcionario. En la reunión de ayer,
celebrada en la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), participaron un
técnico de ProConsumidor, uno de Salud Pública, uno de Digenor y varios
representantes de los importadores y embutidores, así como de los
porcicultores.Fabelo consideró que la aprobación de la nueva
norma para el salami significa un golpe bajo para los consumidores,
quienes tendrán que aceptar la mala calidad del producto. Se preguntó
cómo es posible que luego de que Pro Consumidor y Nuria Piera
comprobaran la baja calidad del salami, entonces se disminuya, mediante
norma, el contenido de proteína. Dijo que, al parecer, a
Altagracia Paulino, directora de Pro Consumidor, le bajaron una línea
para que esa institución vote a favor de la nueva norma, a pesar de que
ella no estuvo presente, pues está fuera del país.
Opinión
Lo que se entendía era que se debía corregir el salami, pero aquí lo
que se ha corregido es la norma para que la población siga afectada”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario