Santo Marte Dipton aseguró que solo se llevó RD$5 millones en efectivo y que lo demás eran cheques.Declaró que de lo robado solo le quedan 500,000 pesos, ya que el resto lo gastó en compra de motores y solares.Explicó que “gozo bastante y comió mucho con ese dinero” y que no
estaba arrepentido de lo que hizo porque en la compañía en la que
trabajó por más de dos años el salario que ganaba era una miseria y que
tenía que prestar servicios exponiendo su vida.Marte Dipton se encuentra detenido en el Comando Regional Norte de
Puerto Plata y será sometido a la acción de la Justicia en las próximas
horas. elcaribe
Debate Deportivo llega a informarte en el fabuloso mundo de los deportes! Con Wilson Alejo y Sammy Fernandez! Escuchanos de Lunes a Viernes de 9 a 10 de la noche por Quisqueya FM (Quisqueyafm.com) y el dial 89.7 FM En la ciudad de New York. Play Ball!
viernes, 30 de noviembre de 2012
Primicia! Será Un Met de por vida! David Wright acuerda con los Mets por 7 años y $140 Millones de Dólares
La actriz Sharon Stone quiere dejar de ser un símbolo sexual
La actriz Sharon Stone quiere dejar de ser un símbolo sexual
más »
Ajajaja! lean esta historia! Vigilante robó RD$10 Millones de pesos dice que "gozó bastante con el dinero"...El Hombre se volvió un politico! Robó y Gozó siendo pobre! la diferencia es que el político no cae preso!
(Árbitros Dominicanos en la pelota invernal) Jugadores, fanáticos y mánagers tiran el GRITO! Arbitros o (Ampayas - Umpires) muestran deficiencia en el terreno de juego
Desde hace varios años se ha demostrado que los árbitros dominicanos no han podido llevar los juegos, su deficiencia es increíble en llamadas cruciales que luego hasta derrotas les cuesta a los equipos. Las quejas son abrumadoras tanto de los jugadores, fanáticos, mánagers y la opinión pública, lo que obliga a la Liga de Béisbol Invernal de la República Dominicana (LIDOM), a importar jueces norteamericanos.
A diario se observa el espectáculo de mal gusto que ofrecen los árbitros. Es horrendo ver como esos hombres encargado de dirigir el juego se equivocan de manera tan frecuente, lo que provoca discusiones por parte de los jugadores, la salida habitual de los dirigentes y el disgusto de la fanaticada, que paga para ver un buen espectáculo y provoca que los juegos se alarguen más
No obstante, los árbitros aparte de sus malas decisiones, no les tiembla el pulso para expulsar tanto a los jugadores de cualquier discusión, muchas veces con sus razones, así también como a los dirigentes. Este articluo no busca culpables, lo que se quiere es que la Liga tome decisiones y estos males por lo que está pasando el torneo se pueden solucionar, ya que esto ha provocado problemas en varios estadios del país, hablamos del Tetelo Vargas y el Julián Javier, donde se ha demostrado que los fanáticos cuando hay una equivocación de parte de los jueces, se dedican a lanzar consignas al terreno, algo que también es reproblable y debe ser corregido por los organizadores. Esto es un espectáculo que deja mucho dinero, tanto en publicidad como con las entradas de los fanáticos, por eso hay que tratar de cuidar nuestro pasatiempo nacional, que es el béisbol. Hacemos un llamado también a los jueces dominicanos, entre ellos Félix Tejeda, Juan Díaz, Santo Castillo, Verman Mejía, Domingo Polanco, Francisco Díaz, Simeón Vásquez y Ramón Ferrer, a que revisen los videos y puedan detectar algunos errores, así pueden corregirlos para juegos posteriores y reivindicarse, porque a la verdad que han estado fallando de manera constante.
Crédito a las transmisiones de los equipos
Hay que mencionar el gran trabajo que están haciendo las diferentes cadenas de los equipos, ya que en esas jugadas cruciales, ellos han buscado los ángulos de manera correcta, así el público mismo detecta cuando una llamada es mala o buena por parte de los árbitros.
Llegada de árbitros gringos
Para este sábado, LIDOM anunció que llegaran 4 árbitros extranjeros. Jonathan Bailey, Jonathan Saphire, Spencer Flynn y David Soucy, todos con experiencias en las ligas menores. Se espera que con la llegada de estos nuevos jueces, mermen las quejas que azota el torneo de béisbol invernal.
A diario se observa el espectáculo de mal gusto que ofrecen los árbitros. Es horrendo ver como esos hombres encargado de dirigir el juego se equivocan de manera tan frecuente, lo que provoca discusiones por parte de los jugadores, la salida habitual de los dirigentes y el disgusto de la fanaticada, que paga para ver un buen espectáculo y provoca que los juegos se alarguen más
No obstante, los árbitros aparte de sus malas decisiones, no les tiembla el pulso para expulsar tanto a los jugadores de cualquier discusión, muchas veces con sus razones, así también como a los dirigentes. Este articluo no busca culpables, lo que se quiere es que la Liga tome decisiones y estos males por lo que está pasando el torneo se pueden solucionar, ya que esto ha provocado problemas en varios estadios del país, hablamos del Tetelo Vargas y el Julián Javier, donde se ha demostrado que los fanáticos cuando hay una equivocación de parte de los jueces, se dedican a lanzar consignas al terreno, algo que también es reproblable y debe ser corregido por los organizadores. Esto es un espectáculo que deja mucho dinero, tanto en publicidad como con las entradas de los fanáticos, por eso hay que tratar de cuidar nuestro pasatiempo nacional, que es el béisbol. Hacemos un llamado también a los jueces dominicanos, entre ellos Félix Tejeda, Juan Díaz, Santo Castillo, Verman Mejía, Domingo Polanco, Francisco Díaz, Simeón Vásquez y Ramón Ferrer, a que revisen los videos y puedan detectar algunos errores, así pueden corregirlos para juegos posteriores y reivindicarse, porque a la verdad que han estado fallando de manera constante.
Crédito a las transmisiones de los equipos
Hay que mencionar el gran trabajo que están haciendo las diferentes cadenas de los equipos, ya que en esas jugadas cruciales, ellos han buscado los ángulos de manera correcta, así el público mismo detecta cuando una llamada es mala o buena por parte de los árbitros.
Llegada de árbitros gringos
Para este sábado, LIDOM anunció que llegaran 4 árbitros extranjeros. Jonathan Bailey, Jonathan Saphire, Spencer Flynn y David Soucy, todos con experiencias en las ligas menores. Se espera que con la llegada de estos nuevos jueces, mermen las quejas que azota el torneo de béisbol invernal.
Ultimo Cierre! Mariano Rivera pacta contrato con Yankees por un anño y $10 millones de dólares
Loquita vieja! vuelve a las andadas! Lindsay Lohan sigue su estela de problemas
Los Ángeles--Lindsay Lohan, de 26 años, fue acusada ayer en el condado de Los Ángeles de tres delitos, entre ellos mentir a la Policía y conducción temeraria, el mismo día en el que fue arrestada en Nueva York por agredir a una mujer, informó la web TMZ.Lohan puede ser enviada a prisión por saltarse su libertad condicional, una situación en la que estaba por un caso de hurto que se remonta a enero de 2011.Se espera que la vista para revisar su situación legal se fije para las próximas semanas. Los últimos cargos en su contra tuvieron que ver con un accidente de tránsito que ocurrió en junio en la autopista del Pacífico en el término municipal de la ciudad de Santa Mónica. El Porsche en el que viajaba Lohan impactó por detrás a un camión, un incidente que envió a la actriz y a su acompañante al hospital con heridas menores.Según las autoridades, Lohan cometió un delito de conducción temeraria, mintió al oficial sobre su papel en el accidente ya que en un principio negó que ella estuviera al volante y obstruyó el trabajo de la Policía, unos cargos que están castigados con penas de prisión de más de año y medio.Sus problemas en la costa oeste se agravaron el mismo día en que la protagonista de “Freaky Friday” y exchica Disney era detenida en Nueva York acusada de asalto en tercer grado por una supuesta agresión a una mujer en un club nocturno de la ciudad. Lohan fue puesta en libertad poco después. Tras unos años difíciles con la Justicia que la llevaron a pasar por la cárcel en 2010 y a sufrir un arresto domiciliario en 2011, la actriz parecía haber reconducido su vida. Esta semana estrenó en EE. UU. el telefilme “Liz & Dick”, en el que encarna a Elizabeth Taylor. La producción giró en torno a la relación de Taylor con Richard Burton y fue recibida con críticas muy desiguales, aunque volvió a hacer que se hablara de Lohan por su trabajo y no por su vida personal. Ha setiame delli epicorum quae ser eni me sepiepicorum alla quae della renim sepipoeias apoa mesma smesma surta bonae a setiame delli epicorum Ha setiame delli epicorum quae ser eni me sepiepicorum alla quae della renim sepipoeias apoa mesma smesma surta bonae a setiame delli epicorum Ha setiame delli epicorum quae ser eni me sepiepicorum alla quae della renim sepipoeias apoa mesma smesma surta bonae a setiame delli epicorum a una clínica
A UNA CLÍNICA
En 2007, Lindsay Lohan entraba por primera vez en un programa de rehabilitación por sus adicciones. En mayo de ese año Lohan fue arrestada por conducir en estado de ebriedad, después de perder el control de su convertible Mercedes-Benz e impactarse contra una acera en Beverly Hills, California.
En 2007, Lindsay Lohan entraba por primera vez en un programa de rehabilitación por sus adicciones. En mayo de ese año Lohan fue arrestada por conducir en estado de ebriedad, después de perder el control de su convertible Mercedes-Benz e impactarse contra una acera en Beverly Hills, California.
BRAZALETE DE CONTROL
En 2009 otra juez prolongó un año la libertad condicional de Lohan y le advirtió que podría ir a la cárcel si no asistía a las reuniones. En mayo de 2010 la juez Marsha Revel ordenó que se le colocara a la un brazalete para detectar alcohol, le prohibió beber y la sometió a un control semanal de drogas.
En 2009 otra juez prolongó un año la libertad condicional de Lohan y le advirtió que podría ir a la cárcel si no asistía a las reuniones. En mayo de 2010 la juez Marsha Revel ordenó que se le colocara a la un brazalete para detectar alcohol, le prohibió beber y la sometió a un control semanal de drogas.
VIOLA LIBERTADUna violación a su libertad condicional hizo que un juez le ordenara seguir en el programa de rehabilitación de drogas hasta el inicio de 2011. A finales de año Lohan se involucró en un incidente con Dawn Holland, miembro del equipo del Centro, que fue despedida por divulgar información a los medios.
TAMBIÉN LADRONA
El 22 de enero de 2011, Lindsay Lohan se encontraba de compras en Venice, California, cuando visitó la joyería Kamofie and Company. La actriz fue acusada de haber salido del negocio con un collar “único” valorado en 2,500 dólares alrededor del cuello.
El 22 de enero de 2011, Lindsay Lohan se encontraba de compras en Venice, California, cuando visitó la joyería Kamofie and Company. La actriz fue acusada de haber salido del negocio con un collar “único” valorado en 2,500 dólares alrededor del cuello.
La NBA sancionaria a las espuelas de San Antonio por descansar a sus estelares
Super Megadiva Georgina Duluc piensa dedicarse de lleno a la actuación

Santo Domingo
Georgina Duluc se ha dejado seducir nueva vez por el teatro, y confiesa que siente un amor especial por este arte que en los últimos años ha visto su mayor esplendor en el país.
Ella está dispuesta a dedicarse de lleno a la actuación, no importa si es en el teatro o en el cine, pero está clara que ya sea en el país o fuera de aquí pretende conquistar sus sueños.
Ella, junto a Raeldo, tiene en cartelera el montaje “Cómo evitar enamorarse de un pendejo”, obra producida por el puertorriqueño Raúl Méndez basada en el libro del escritor uruguayo Marcelo Puglia. Leer más....
Ella está dispuesta a dedicarse de lleno a la actuación, no importa si es en el teatro o en el cine, pero está clara que ya sea en el país o fuera de aquí pretende conquistar sus sueños.
Ella, junto a Raeldo, tiene en cartelera el montaje “Cómo evitar enamorarse de un pendejo”, obra producida por el puertorriqueño Raúl Méndez basada en el libro del escritor uruguayo Marcelo Puglia. Leer más....
Batalla campal por premio de Jugador Más Valioso en la pelota invernal
.jpg)
Que mal agradecido! Assange evita hablar sobre Ecuador al considerarlo un país 'insignificante'
"Es muy importante para mí, y su gente ha sido muy generosa conmigo, pero no es un actor mundial importante"
Washington (EE.UU.).- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, esquivó hoy preguntas sobre la libertad de prensa en Ecuador al considerarlo un país "insignificante", en una entrevista con la cadena CNN en la que no quiso confirmar si padece una afección de pulmón.Assange, refugiado desde hace más de cinco meses en la Embajada de Ecuador con la esperanza de obtener un salvoconducto del Gobierno británico para asilarse en el país suramericano, se negó a responder a las preguntas de la presentadora de la CNN Erin Burnett sobre las supuestas violaciones a la libertad de expresión en esa nación."Ecuador es insignificante", dijo Assange cuando Burnett le preguntó por qué no contestaba sus preguntas sobre el Gobierno de Rafael Correa."Es muy importante para mí, y su gente ha sido muy generosa conmigo, pero no es un actor mundial importante", prosiguió."Suramérica y los acontecimientos que ocurren en Suramérica son interesantes y significativos, pero no son el tema ahora. El tema es lo que nos pasa a todos, lo que cuenta este libro", indicó blandiendo una copia de su recién publicada obra "Cypherpunks: La libertad y el futuro de Internet".Assange evitó así pronunciarse sobre un informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) citado por Burnett y según el cual Ecuador es "uno de los países más restrictivos" con la libertad de prensa."No quiero hablar de pequeñas cosas sobre Ecuador", insistió Assange, que reconoció que la libertad de prensa es "muy importante", pero "también lo es la decadencia de la legalidad".Utilizó ese mismo argumento para evitar confirmar si padece de una afección pulmonar crónica que puede agravarse, como aseguró este martes la embajadora de Ecuador ante el Reino Unido, Ana Albán."Julian Assange no es importante. La mía es una situación extraordinaria, y lo ha sido durante meses, pero lo que es importante es lo que nos afecta a todos: que la democracia ha muerto detrás de puertas cerradas", zanjó.El periodista australiano también se pronunció sobre la situación del soldado estadounidense Bradley Manning, acusado de filtrar miles de documentos a WikiLeaks y que esta semana asiste a las audiencias previas a su juicio en la base de Fort Meade (EE.UU.), con la esperanza de evitar una condena a cadena perpetua."El caso (contra Manning) no es sobre si reveló documentos, es sobre cómo le trataron. La propia ONU ha dicho que su tratamiento fue equivalente a la tortura, y se produjo para forzar una confesión que acabara conmigo o con WikiLeaks", aseveró Assange.La situación de Manning es "un reflejo de la decadencia de la legalidad" en EE.UU. y ha generado "un serio problema en las Fuerzas Armadas" y una "sensación de falta de rendición de cuentas que se está expandiendo a otras partes de nuestras vidas".Manning está acusado de haber filtrado a WikiLeaks cientos de documentos sobre la guerra de Irak y Afganistán mientras trabajó como experto de inteligencia para el Ejército estadounidense, y de 250.000 cables diplomáticos, filtración en la que se basa precisamente el temor de persecución política de Assange.El australiano, requerido por delitos sexuales en Suecia, mantiene que si ese país lo extradita a Estados Unidos podría afrontar la pena de muerte por publicar información confidencial.
Dominicanos al rescate de escuela Juan Pablo Duarte
NUEVA YORK — Decenas de padres de la escuela pública P.S. 132 Juan Pablo Duarte, localizada en la comunidad de Washington Heights, en el Alto Manhattan, realizaron una manifestación en contra del cierre del centro escolar que sirve a la población más alta de niños inmigrantes recién llegados a los Estados Unidos.Los manifestantes, en su mayoría dominicanos, también pidieron que cualquier decisión que se tome con la escuela, se preserve el plantel con el nombre de Juan Pablo Duarte, fundador de la República Dominicana, cuyo bicentenario de su nacimiento celebrará este país el próximo 26 de enero.Carmen Rojas, presidenta de la organización Padres abogando por sus hijos, dijo que la Juan Pablo Duarte está en la lista de 36 escuelas elementales e intermedias que podrían ser cerradas a final de año por el Departamento de Educación de la ciudad, DOE, debido a que lleva dos años recibiendo "D" en su evaluación de desempeño."Pero aquí viene el 95% de los niños dominicanos y de otras nacionalidades que reciben clases de inglés como segundo idioma, de modo que cuando un niño de 10 años llega a este país en quinto grado sin conocer el idioma, tiene que competir con un niño que tiene seis años de avance en inglés", dijo Rojas. "Además, como a esta escuela le quitaron $1.5 millones en fondos desde 2009, no hay suficiente dinero para que se avance individualmente con cada uno de esos niños", sostuvo Rojas.Con relación a la preservación del nombre, Rojas dijo: "Si en República Dominicana tenemos dos importantes avenidas con los nombres de John F. Kennedy y George Washington, por qué en el mismo corazón de la comunidad dominicana en Nueva York, nos quieren cerrar nuestra escuela, y al cerrarla quitarle el nombre de nuestro Padre de la Patria".La Juan Pablo Duarte es la escuela más antigua del Distrito 6, con casi 110 años de fundada.El Consejo Comunitario de Educación del Distrito 6, emitió una resolución el pasado 5 de noviembre, dirigida al canciller de Educación Dennis Walkcott, en la que señala que el bajo rendimiento del centro escolar se debe, entre otras cosas, "a la falta de un apoyo adecuado de parte del DOE, al recorte $1.5 millones en fondos desde 2009, y a la sobrepoblación escolar, que está por encima de los 35 estudiantes por clase"."Por ello demandamos que el DOE restaure los fondos que le quitaron al presupuesto de la Juan Pablo Duarte, que reduzcan el tamaño de las clases, y que la agencia trabaje y respalde al cuerpo de profesores para que se mantenga una alta calidad en los programas bilingües", escribió el Consejo.Janet Durán, presidenta de la Asociación de Padres de la Juan Pablo Duarte -quien tiene dos mellizos de ocho años y dos mellizos de seis cursando el tercer y primer grado respectivamente en dicho plantel-, dijo que lo que necesita la escuela es más respaldo económico y técnico del DOE.El DOE informó que las escuelas con grados de F y D y las que han recibido C o menos en tres años seguidos, son elegibles para cierre.
Ricky Martin dejará Nueva York para ser juez en The Voice Australia
No lo quieren! Periodistas de Chicago rechazan Sammy sea inducido al salón de la fama

Gobierno sortea este viernes construcción de 10 mil aulas; advierte a ingenieros que NO SE ROBEN LOS CUARTOS DE ESAS OBRAS!
Lo que es tener cuartos! David Beckham quiere comprarse un equipo de fútbol: “Esa idea me encanta”
David Beckham quiere comprarse un equipo de fútbol: “Esa idea me encanta”
más »
Un Santa Claus secreto regala billetes de 100 dólares en Nueva York
Menos madres inmigrantes en EE.UU. por la crisis económica
Danilo aboga por convenios que beneficien a los más pobres
LLAMA NACIONES A LA UNIDAD
AFIRMA RD PARTICIPARÁ DE MANERA MÁS ACTIVA EN LOS FOROS INTERNACIONALES
El presidente Danilo Medina abogó ayer para que en los foros internacionales que se desarrollen se lleven a cabo convenios más justos y que beneficien a los países más pobres de la región.
jueves, 29 de noviembre de 2012
Farandula : Justin Bieber hizo llorar un río a Selena Gómez
Aunque
la ruptura entre los jóvenes artistas se hizo pública el pasado
viernes, la noticia no sorprendió a las amigas de Selena. Ellas fueron
quienes vieron el calvario que vivió su amiga durante el año pasado, en
el que "derramó muchas lágrimas" por Justin. Sin embargo, también desean
que el cantante canadiense intente recuperar a su ahora exnovia, por lo
que la pareja podría retomar la relación que empezaron hace dos años.
"Ha
sido duro ver el proceso paso a paso durante el último año, porque
Selena ha derramado muchas lágrimas por Justin. Ella había intentado
romper con él muchas veces, pero siempre volvían. Ahora que lo han hecho
público, se hace más difícil, ya que significa que es posible que esto
sea el final y que esta vez sea definitivo, pero esperamos que Justin intente reconquistarla
de nuevo; la verdad es que cuando se propone algo siempre lo consigue",
contó una amiga de Selena al periódico británico The Sun.
Sin
embargo, y a pesar de su separación, la expareja fue vista este domingo
en un hotel en Nueva York, donde podrían haberse encontrado para hablar
de lo sucedido.
"Vi
a Selena entrar en el hotel alrededor de las 5:40 de la tarde y menos
de tres horas después entró Justin. Vi cómo se marchaba hacia las 11 de
la noche", aseguró una fuente.
Brenda Sánchez ya es peso pluma: tiene 122 libras
"Tengo el peso de cuando era jovencita; la gente que me conoce de
esa época me ve y dice que yo era así como estoy ahora", afirmó la
comunicadora
Los ojos de muchos se quedan exaltados cuando la ven. Sí, Brenda
Sánchez está cada vez más esbelta luego de que hace varios meses se
sometiera a un proceso para lograrlo. Ella perdió casi 100 libras de
peso y ahora mismo tiene 122."Tengo el peso de cuando era jovencita; la gente que me conoce de esa época me ve y dice que yo era así como estoy ahora", afirmó Brenda a MasVip durante su presencia en la fiesta de Cervecería Nacional Dominicana.
La comunicadora andaba con un vestido que le quedaba super bello y, contrario, a otras ocasiones, se veía muy bien.Brenda afirmó que más que en su cuerpo está enfocada en la dirección del Teatro del Cibao y en sus proyectos personales como su fundación en su ciudad natal, Santiago, además de que ha recibido nuevas propuestas de trabajo, aunque las ha rechazado.Manifestó que luego de una cirugía a la que se sometió tuvo que retirarse de la televisión capitalina y quedarse en Santiago.Con sus nuevas funciones, Brenda ha tenido que hacer un equilibrio con las demás labores que realiza, aclara que sigue con su programa de televisión “Brenda”, que se transmite los domingos de 10 a 11 de la noche por Teleuniverso. “Para el 2013 tenemos grandes planes con el programa y vamos a salir por un canal nacional”.Brenda Sánchez es madre de dos hijos de 11 y 13 años y es esposa del comunicador Jaime Thomás. “Jaime y yo nos apoyamos mutuamente en nuestros proyectos.Siempre he recibido de mi esposo el mayor de los respaldos, igual él lo ha recibido de mí. Entre nosotros no hay celos profesionales. Para mí Jaime es un gran comunicador y yo no le doy ni por los tobillos”.
Da inicio el velorio del "Macho" Camacho en NY
El cuerpo del extriple campeón mundial será velado en la funeraria RG Ortiz de El Bronx hasta las 8:00 de la noche, hoy y mañana, antes de que el sábado sus restos sean llevados al cementerio Saint Raymond, de El Bronx.
Aseguran que Luis Miguel ya encontró a su mamá, Marcela Basteri
Desde 1986 Marcela Basteri, madre de Luis Miguel, desapareció sin dejar rastro, se rumoró que la habían secuestrado y asesinado, pero la verdad nunca salió a la luz.
Fuentes cercanas al cantante aseguraron que ''El Sol'' gastó una fortuna en su búsqueda, pero por mucho tiempo no tuvo noticias de su progenitora.
Hace varios años corrió el rumor de que el cantante por fin había dado con el paradero de su madre y que posiblemente se encontraba en España.
Walter Ríos, músico argentino de la reciente gira de ''Luismi'', vuelve a destapar esta controversia al asegurar que Marcela Basteri se encuentra en un manicomio en Italia y el artista tiene contacto con ella, aunque debido a una enfermedad no lo reconoce.
Muy a su costumbre, Luis Miguel no ha hecho declaraciones al respecto y seguramente no lo hará, aunque cada vez esta información va tomando más fuerza y varios medios Latinoamericanos dan la noticia por confirmada.
Tony Peña : “Es una obligación representar a RD en el Clásico Mundial"
Drástico. Tony Peña dijo que está bueno ya de pasar vergüenza en los clásicos
Escrito por: JOSÉ CÁCERES ( j.cacereshoy.com.do)
Es ya oficial. El exgrandes ligas Moisés Alou, gerente general del equipo dominicano que irá al Tercer Clásico Mundial de Béisbol, presentó a Tony Peña como el capataz del conjunto en el certamen que se jugará en marzo 2013, en un acto celebrado en el auditorio de Claro.Tras asumir el cargo, Tony Peña no se anduvo por las ramas y proclamó: “Es una obligación de todos los peloteros dominicanos estar en el próximo Clásico Mundial, no hay excusas”.Expresó que los jugadores que hagan el equipo no estarán en la banca y defenderán con orgullo la Bandera Nacional.Declaró que es un gran reto dirigir el equipo criollo y apuntó que ya está bueno de pasar vergüenza en este tipo de eventos.Agregó que cuando los atletas aficionados van a los Juegos Olímpicos, todo el pueblo se interesa por verlos en televisión, y cuando ganan medallas ondea con orgullo la Bandera dominicana, eso queremos hacerlo ahora.Mientras que Moisés Alou dijo que ha tenido contactos con la mayoría de los jugadores dominicanos que militan en las Grandes Ligas y reveló que hace pocas horas habló con los jugadores Albert Pujols, de Anaheim y José Bautista, de los Azulejos de Toronto y ambos le aseguraron que estarán con el seleccionado nacional.Afirmó que no sabe cuándo iniciarán las prácticas del equipo (un mini-camp) como se hizo en la pasada versión, pero se mostró confiado en que todos los jugadores que se convocarán estarán en plenitud de condiciones porque muchos están accionando en la pelota invernal.“Tenemos en la lista a Raúl Valdez, y no descartamos a Kendry Morales”, dijo. Cuando se nombró a Alex Rodríguez, el lanzador Octavio Dotel gritó: “No lo queremos en el equipo”. Minutos después, el diario HOY le pidió la ratificación de sus expresiones y dijo que lo reafirmaba.
Tito y Matos
El presidente de la Federación de Béisbol, Héctor Pereyra, expuso que existe un gran entusiasmo entre los jugadores, y ahora con la definición del dirigente la excitación aumentará.
De su lado, el doctor Leonardo Matos Berrido, presidente de la Liga de Béisbol, expuso que la República Dominicana tiene los hombres con la suficiente calidad para regresar victorioso a finales de marzo con el trofeo de campeón.
Los coachs
Tony Peña dio a conocer sus asistentes y son ellos: Félix Femín, coach de la banca; Denio González, coach de bateo; Alfredo Griffin, coach de primera; Juan Samuel, de tercera; Wiliam Castro, de pitcheo, y José Canó, de bullpen.
Tito y Matos
El presidente de la Federación de Béisbol, Héctor Pereyra, expuso que existe un gran entusiasmo entre los jugadores, y ahora con la definición del dirigente la excitación aumentará.
De su lado, el doctor Leonardo Matos Berrido, presidente de la Liga de Béisbol, expuso que la República Dominicana tiene los hombres con la suficiente calidad para regresar victorioso a finales de marzo con el trofeo de campeón.
Los coachs
Tony Peña dio a conocer sus asistentes y son ellos: Félix Femín, coach de la banca; Denio González, coach de bateo; Alfredo Griffin, coach de primera; Juan Samuel, de tercera; Wiliam Castro, de pitcheo, y José Canó, de bullpen.
Más problemas para el hombre Lío! Fiscalía pide celebrar juicio contra Omega por caso bailarina
Toma la decisión, alegando que la supuesta víctima, Yuli Mercedes López, sufre el síndrome de la mujer maltratada
El cantante Omega.
La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó un auto de apertura a juicio contra el merenguero Antonio Peter de la Rosa (Omega), por el caso de supuesta agresión contra una bailarina.
Luego de que al cantante se le ordenara libertad pura y simple, la Fiscalía tomó la decisión de continuar el caso contra el cantante, alegando que la supuesta víctima, Yuli Mercedes López, sufre el síndrome de la mujer maltratada.
La audiencia preliminar debía celebrarse este miércoles, pero Mercedes López, no compareció ante el tribunal, por lo que fue fijada para el 23 de enero, por la jueza del Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Priscila Martínez.
Omega permaneció durante varios meses en prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís. El pasado 12 de octubre le fue otorgada su libertad pura y simple, luego de que Mercedes López declarara en varias ocasiones que las acusaciones contra el cantante eran falsas.
El Ministerio Público ordenó el arresto de la bailarina por perjurio, pero la Fiscalía decidió retomar el caso contra el mambero.
Luego de que al cantante se le ordenara libertad pura y simple, la Fiscalía tomó la decisión de continuar el caso contra el cantante, alegando que la supuesta víctima, Yuli Mercedes López, sufre el síndrome de la mujer maltratada.
La audiencia preliminar debía celebrarse este miércoles, pero Mercedes López, no compareció ante el tribunal, por lo que fue fijada para el 23 de enero, por la jueza del Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Priscila Martínez.
Omega permaneció durante varios meses en prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís. El pasado 12 de octubre le fue otorgada su libertad pura y simple, luego de que Mercedes López declarara en varias ocasiones que las acusaciones contra el cantante eran falsas.
El Ministerio Público ordenó el arresto de la bailarina por perjurio, pero la Fiscalía decidió retomar el caso contra el mambero.
Por: Redacción
Otra ves presa! Arrestan a Lindsay Lohan por agresión

Funcionarios dijeron que aparentemente Lohan agredió a la mujer en el Club Avenue en el barrio de Chelsea, en Manhattan. La Policía dice que golpeó a la mujer en la cara con la mano.
Los publicistas de la actriz no respondieron de inmediato a una llamada para hacer declaraciones.
Lohan fue arrestada a las 4 a.m. La actriz abandonó la comisaría poco antes de las 8 a.m. del jueves. Llevaba una chaqueta negra sobre su cabeza. Vestía minifalda y zapatos de tacón alto
Los publicistas de la actriz no respondieron de inmediato a una llamada para hacer declaraciones.
Lohan fue arrestada a las 4 a.m. La actriz abandonó la comisaría poco antes de las 8 a.m. del jueves. Llevaba una chaqueta negra sobre su cabeza. Vestía minifalda y zapatos de tacón alto
Vuelve el viejito! Yankees y Pettitte sellan trato por un año
NUEVA YORK -- Andy Pettitte y los Yankees acordaron oficialmente a un contrato por un año, lo que viene a ser la segunda maniobra importante después de volver a firmar al japonés Hiroki Kuroda la semana pasada. Pettitte, de 40 años de edad, tendrá un salario base de $12 millones por sus servicios, además de incentivos. Para hacerle un lugar en el roster de 40, los Yankees designaron al receptor Eli Whiteside para asignación. El abridor zurdo se retiró después de la campaña del 2010, pero decidió regresar este año y firmó un contrato que le garantizó $2.5 millones. Terminó con un récord de 5-4 y promedio de carreras limpias de 2.87 en 12 aperturas, y se perdió casi tres meses a causa de una fractura en la pierna izquierda sufrida el 27 de junio. Pettitte se suma en la rotación proyectada a los Yanquis a CC Sabathia, Hiroki Kuroda, Phil Hughes e Iván Nova, y probablemente a David Phelps. Nueva York está negociando también un acuerdo con el taponero panameño Mariano Rivera, que cumple 43 años este jueves. El líder en salvamentos en las mayores se vio limitado a nueve partidos este año a causa de una lesión en la rodilla izquierda.
Dominicanos aceptan y critican el discurso del presidente Medina
La clase política y sectores de la sociedad civil de República Dominicana expresaron hoy opiniones divergentes en torno al discurso pronunciado ayer por el presidente del país, Danilo Medina, en el que analizó las ejecutorias de sus primeros 100 días al frente del Gobierno.
El opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) consideró que al mensaje del gobernante le faltó dar respuestas efectivas y urgentes a problemas como el alto costo de la vida y otros que afectan a la mayoría de los dominicanos.
El presidente de esa formación, Miguel Vargas, dijo a medios de prensa locales que la reforma fiscal impulsada por Medina y aprobada en el Congreso Nacional, "ya empezó a mostrar sus efectos inflacionarios con el aumento de precios en los alimentos, las medicinas y otros artículos de uso cotidiano".
Censuró que Medina no incluyera en su informe aspectos como el déficit fiscal registrado en el último año, calculado en unos 187.000 millones de pesos (unos 4.675 millones de dólares).Vargas reconoció, no obstante, que algunas medidas del Gobierno de Medina han sido "positivas", entre estas el plan de alfabetización, el otorgamiento de títulos inmobiliarios y la construcción de 28.000 aulas a ser sorteadas a los constructores locales en cada provincia.Mientras, el exministro de Interior y Policía Franklin Almeyda, tildó de oportuna la alocución del jefe de Estado en razón de la tranquilidad y esperanza, que a su juicio, se irradió en el mismo, "a propósito de que estamos en medio de la festividad navideña".Precisó que políticamente, el fondo del discurso cumplió su papel al "aplacar" y "traer sosiego", en este período cercano a las fiestas navideñas, que tradicionalmente marca una pausa o tregua política."Demostró que es un estadista. Me sentí orgulloso del presidente Danilo Medina", dijo Almeyda a través de un comunicado del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).Sin embargo, el izquierdista Movimiento Popular Dominicano (MPD), afirmó que la alocución de Medina no tocó los problema determinantes ni mucho menos planteó soluciones concretas a la necesidades del pueblo.El portavoz de la organización, Fernando Hernández, dijo a la prensa local que las palabras del gobernante solo sirvieron para "deleitar a los oyentes, como si estuviera en los días de su campaña presidencial".Las palabras de Medina, quien defendió su gestión y enfatizó que hasta el momento ha cumplido al pie de la letra con sus promesas de campaña, también fueron analizadas por el economista Miguel Ceara Hatton, exconsultor local de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).El experto dijo que aunque el discurso fue "positivo", Medina dejó entrever la posibilidad de un posible borrón y cuenta nueva, "que es una forma de comprar impunidad por adelantado".Ceara Hatton se refirió así a los reclamos de grupos sociales de clase media que en los últimos meses han celebrado varias concentraciones en las que acusan al expresidente Leonel Fernández de ser el responsable del déficit fiscal que hoy sufre el país.El presidente dominicano valoró la honestidad y la transparencia que, a su entender, ha caracterizado su accionar desde que asumió el control de la cosa pública el 16 de agosto pasado, cuando sustituyó a su compañero de partido, Fernández, quien gobernó por los últimos ocho años.
El opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) consideró que al mensaje del gobernante le faltó dar respuestas efectivas y urgentes a problemas como el alto costo de la vida y otros que afectan a la mayoría de los dominicanos.
El presidente de esa formación, Miguel Vargas, dijo a medios de prensa locales que la reforma fiscal impulsada por Medina y aprobada en el Congreso Nacional, "ya empezó a mostrar sus efectos inflacionarios con el aumento de precios en los alimentos, las medicinas y otros artículos de uso cotidiano".
Censuró que Medina no incluyera en su informe aspectos como el déficit fiscal registrado en el último año, calculado en unos 187.000 millones de pesos (unos 4.675 millones de dólares).Vargas reconoció, no obstante, que algunas medidas del Gobierno de Medina han sido "positivas", entre estas el plan de alfabetización, el otorgamiento de títulos inmobiliarios y la construcción de 28.000 aulas a ser sorteadas a los constructores locales en cada provincia.Mientras, el exministro de Interior y Policía Franklin Almeyda, tildó de oportuna la alocución del jefe de Estado en razón de la tranquilidad y esperanza, que a su juicio, se irradió en el mismo, "a propósito de que estamos en medio de la festividad navideña".Precisó que políticamente, el fondo del discurso cumplió su papel al "aplacar" y "traer sosiego", en este período cercano a las fiestas navideñas, que tradicionalmente marca una pausa o tregua política."Demostró que es un estadista. Me sentí orgulloso del presidente Danilo Medina", dijo Almeyda a través de un comunicado del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).Sin embargo, el izquierdista Movimiento Popular Dominicano (MPD), afirmó que la alocución de Medina no tocó los problema determinantes ni mucho menos planteó soluciones concretas a la necesidades del pueblo.El portavoz de la organización, Fernando Hernández, dijo a la prensa local que las palabras del gobernante solo sirvieron para "deleitar a los oyentes, como si estuviera en los días de su campaña presidencial".Las palabras de Medina, quien defendió su gestión y enfatizó que hasta el momento ha cumplido al pie de la letra con sus promesas de campaña, también fueron analizadas por el economista Miguel Ceara Hatton, exconsultor local de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).El experto dijo que aunque el discurso fue "positivo", Medina dejó entrever la posibilidad de un posible borrón y cuenta nueva, "que es una forma de comprar impunidad por adelantado".Ceara Hatton se refirió así a los reclamos de grupos sociales de clase media que en los últimos meses han celebrado varias concentraciones en las que acusan al expresidente Leonel Fernández de ser el responsable del déficit fiscal que hoy sufre el país.El presidente dominicano valoró la honestidad y la transparencia que, a su entender, ha caracterizado su accionar desde que asumió el control de la cosa pública el 16 de agosto pasado, cuando sustituyó a su compañero de partido, Fernández, quien gobernó por los últimos ocho años.
Eva Longoria: “Espero que la gente me vea atractiva por mi activismo”
La popular actriz latina Eva Longoria no se toma demasiado en serio los constantes elogios que recibe por su evidente atractivo físico, y en los últimos meses ha tratado de demostrar que es más que una cara bonita con la promoción de su trabajo caritativo. En su opinión, la fuente de la verdadera belleza radica precisamente en la filantropía, y en su deseo de ayudar a los demás.
más »
Bravos logran acuerdo con B.J. Upton
La fuente indicó que el acuerdo va a ser anunciado el jueves una vez Upton pase un examen físico. La persona habló con The Associated Press el miércoles a condición de anonimato porque no se ha hecho un anuncio oficial.
Upton, de 28 años, bateó .246, con 28 jonrones y 78 empujadas y 32 bases robadas para Tampa Bay la temporada pasada. Reemplazaría al agente libre Michael Bourn como jardinero central de los Bravos y proveer un necesario poder a la derecha en el orden ofensivo.
Los totales de jonrones de Upton han aumentado en tres campañas consecutivas, pero ha bateado menos de .250, con más de 150 ponches, en sus últimas cuatro temporadas.
Se le caen los palitos a Don Álvaro Arvelo! despues de darle cajeta al gobierno vá y se solidariza con expresidente Fernández
Santo Domingo--El destacado comunicador Álvaro Arvelo visitó la biblioteca Juan Bosch, de la Fundación Democracia y Desarrollo (Funglode), a la que definió como uno de los mayores y más completos centros de esa naturaleza que existen en el mundo.“Una biblioteca maravillosa. No he visto otra así en el mundo. Y he recorrido algunos países”, sostuvo Arvelo.“Solo un hombre de la mentalidad moderna; un intelectual con la condición académica y de la erudición de Leonel Fernández es capaz de crear esta institución que tanto beneficia a la República Dominicana”, agregó.Dijo que la biblioteca Juan Bosch es importante no solo para los jóvenes, sino para el desarrollo intelectual, académico y político de la República Dominicana.Tras recorrer las diferentes áreas de la biblioteca, el comunicador conversó con el presidente de Funglode y ex mandatario de la nación, a quien expresó su solidaridad ante los ataques de que ha venido siendo objeto por parte de sus opositores políticos.“Me siento halagado no solo de haber venido a conocer la biblioteca, sino también a saludar, con mucho cariño a mi amigo Leonel Fernández”, dijo.Consideró los ataques contra Fernández como una acción “muy lamentable, muy injusta, muy desproporcionada y muy irrespetuosa”.El comunicador destacó que Fernández es el único político en los 168 años de vida republicana del país, que ha ganado tres elecciones de manera abrumadora legítimamente. Recordó que el fenecido líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Bosch, llegó a definir a Fernández como “una mina de oro”.“En este mundo de inversión de valores, de tanta mediocridad, los dominicanos deben sentirse orgullosos de tener a un estadista, a un intelectual como Leonel Fernández”, recalcó.
Palabras de un pelotero de la patria!
Tony Peña: “¡Ya basta de que la República Dominicana siga pasando vergüenza!” fueron las palabras expresadas por Tony Peña en su presentación como dirigente del equipo dominicano que competirá en el III Clásico Mundial de Béisbo, a celebrarse en marzo del próximo año 2013.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
¿Listos para "bañarse" en dólares? Josh Hamilton y Zack Greinke
Son dos jugadores que pueden darle vuelta a una franquicia, y rápidamente. Elevarían las expectativas y ventas de boletos inmediatamente, y serían tema de conversación. Ambos son buenas personas, dos individuos a quienes les deseas lo mejor. Por eso, varios equipos parecen estar interesados en comenzar a reclutarlos. Hasta que Josh Hamilton y Zack Greinke decidan sus nuevos equipos para el 2013, este mercado de temporada muerta podría avanzar bastante lento. Después de que las principales piezas encuentren sus nuevos hogares, el siguiente nivel de agentes libres podrá comenzar a calcular sus propios valores. Con el arranque de las Reuniones Invernales en Nashville desde el 3 de diciembre, los equipos esperan que se aclare un poco más el panorama en torno a Hamilton y Greinke. Lo que hace más interesante todo esto es lo siguiente: Aunque ambos se encuentran en el mejor momento de sus respectivas carreras -- Greinke tiene 29 años de edad, Hamilton tiene 31 -- ninguno de los dos llega sin interrogantes. Ninguno de los dos ha tenido un recorrido sin obstáculos, y existen clubes que parecen ver sus posibles contrataciones más riesgosas de lo normal. Sin embargo, existe una gran cantidad de equipos que creen que lo positivo opaca los puntos negativos e insinúan que Greinke y Hamilton firmarán enormes contratos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)