Una joya de complejo
López expresó que están pensando en un estadio con capacidad para 20 mil fanáticos y en el que se puedan celebrar juegos del nivel del Clásico Mundial. “El objetivo es tratar de tener un estadio que tenga las cualidades que son demandadas por las Grandes Ligas. Ellos tienen ciertas reglas que nosotros vamos a cumplir. Este estadio va a ser una joya en las Américas”, refirió López.Mientras que Weil dijo que actualmente están trabajando en el diseño del proyecto y vaticinó que entre cuatro a seis meses podrían tener el concepto general del mismo, para iniciar la construcción, cuya terminación está prevista para antes de que finalice el mandato del presidente Medina.“Estamos asumiendo un proyecto, con el cual le decimos al presidente Danilo Medina que su objetivo es traer 10 millones de turistas con una plataforma que es el béisbol, y podemos impulsar que esos turistas vengan aquí”, dijo.Para brindar el apoyo necesario a los ejecutivos de los Yankees en la construcción del proyecto, el presidente Medina designó una comisión que la integrará por el momento el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y el abogado Vinicio Castillo Semán.En el encuentro, que se realizó en el despacho Presidencial, también participaron Joel Lightgow, Stan Maradith, presidente de DLR Group y arquitecto de los Yankees, y Emmanuel García, director de asuntos latinos del club, entre otros ejecutivos del conjunto.
El país se merece sede del Clásico Mundial
Weil lamentó que no se haya podido jugar en el país en ninguna de las tres ediciones del Clásico Mundial, por no contar con una infraestructura adecuada. “Estamos en el país del béisbol, en el país que tiene la sede del béisbol latino, por lo que nosotros no nos podemos dar el lujo de que se vuelva a jugar un torneo como el Clásico Mundial sin que nosotros tengamos el espacio donde representar verdaderamente al país”, precisó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario