
La red social Facebook completó su transición al mundo móvil en 2012,
según proclamó su consejero delegado, Mark Zuckerberg, quien
presentó los resultados económicos de la compañía del año pasado, en el
que las inversiones y costes mermaron drásticamente las ganancias.Facebook cerró los últimos doce meses con un beneficio neto de 53
millones de dólares, un 94,7 % menos que en 2011, y unos ingresos de
5.089 millones, un 37,1 % más en términos interanuales.Unas cifras que confirman el fuerte crecimiento de la red social que en
2012 se propuso consolidarse como una plataforma a la que se accede
mayoritariamente a través de dispositivos móviles.De los 1.060 millones de usuarios activos mensuales en 2012 (un 25 % más
que en 2011), 680 millones accedieron a la red social vía móvil, un
incremento del 57 % respecto al año anterior, de los que 157 millones lo
hicieron exclusivamente a través de ese sistema.Más de la mitad de los ingresos de Facebook en 2012 se generaron en EE.UU. y Canadá.Entre octubre y diciembre, un 23 % de los ingresos totales de la empresa
provinieron de la aplicación móvil, mientras que entre julio y
septiembre ese porcentaje fue de un 14 %.En ese trimestre, Facebook registró un beneficio neto de 64 millones de
dólares, un 78,8 % menos que en el mismo período del año anterior,
mientras que sus ingresos fueron de 1.585 millones de dólares, un 40,1 %
más."En 2012 conectamos a más de 1.000 millones de personas y nos
convertimos en una compañía móvil", dijo Mark Zuckerberg en un
comunicado en el que indicó que la empresa "continuará invirtiendo" en
2013 para "cumplir" con la "misión de ser una compañía más fuerte y
valiosa".El cofundador de Facebook insistió en que en 2013 seguirá la expansión
de la compañía en el negocio móvil y mantendrán su política de dar
prioridad al desarrollo de productos aunque eso implique reducir los
márgenes, si bien Zuckerberg descartó la idea de que su compañía tenga
entre sus planes lanzar su propio teléfono."Esa no es nuestra estrategia", dijo el ejecutivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario