La marcha se inició en el Parque Duarte, ubicado en la calle 30 de Marzo, y finalizó frente a la estatua del general Gregorio Luperón, en la calle Daniel Espinal, donde se congregaron cientos de manifestantes.La vocera de las organizaciones, Angelita Villamán, pidió al gobierno aplicar las leyes, y sacar del país a los haitianos que de manera ilegal están en territorio dominicano.Explicó que, según estudios, el 85% de la mano de obra en el sector construcción de Santiago es haitiana, al igual que un 90% en la agricultura, lo que viola el Código Laboral.Citó, además, que el 40% de los recursos de los hospitales de Santiago se invierte en atenciones a ciudadanos haitianos, mayoritariamente indocumentados.De su lado, el intelectual Cabral de la Torre, acusó a algunas organizaciones sin fines de lucro de proteger a los haitianos indocumentados y desacreditar a la República Dominicana ante organismos internacionales con acusaciones falsas de supuestos maltratos y repatriación.Los manifestantes anunciaron que el mes próximo realizarán una concentración en el Altar de la Patria, Santo Domingo, para exigir a las autoridades que cumplan con las leyes migratorias. En la marcha, ampliamente custodiada por agentes del Ejército Nacional y la Policía, participaron delegaciones de Ocoa, Santo Domingo, Espaillat, La Vega, Dajabón, Puerto Plata, Valverde, MonteCristi y Santiago.La actividad fue organizada por la Coordinadora de Juntas de Vecinos Organizaciones Comunitarias Unidas de la Zona Sur de Santiago (CODOSUR) y la Fundación Patria Libre.
Debate Deportivo llega a informarte en el fabuloso mundo de los deportes! Con Wilson Alejo y Sammy Fernandez! Escuchanos de Lunes a Viernes de 9 a 10 de la noche por Quisqueya FM (Quisqueyafm.com) y el dial 89.7 FM En la ciudad de New York. Play Ball!
jueves, 18 de julio de 2013
Marchan en Santiago contra haitianos indocumentados
La marcha se inició en el Parque Duarte, ubicado en la calle 30 de Marzo, y finalizó frente a la estatua del general Gregorio Luperón, en la calle Daniel Espinal, donde se congregaron cientos de manifestantes.La vocera de las organizaciones, Angelita Villamán, pidió al gobierno aplicar las leyes, y sacar del país a los haitianos que de manera ilegal están en territorio dominicano.Explicó que, según estudios, el 85% de la mano de obra en el sector construcción de Santiago es haitiana, al igual que un 90% en la agricultura, lo que viola el Código Laboral.Citó, además, que el 40% de los recursos de los hospitales de Santiago se invierte en atenciones a ciudadanos haitianos, mayoritariamente indocumentados.De su lado, el intelectual Cabral de la Torre, acusó a algunas organizaciones sin fines de lucro de proteger a los haitianos indocumentados y desacreditar a la República Dominicana ante organismos internacionales con acusaciones falsas de supuestos maltratos y repatriación.Los manifestantes anunciaron que el mes próximo realizarán una concentración en el Altar de la Patria, Santo Domingo, para exigir a las autoridades que cumplan con las leyes migratorias. En la marcha, ampliamente custodiada por agentes del Ejército Nacional y la Policía, participaron delegaciones de Ocoa, Santo Domingo, Espaillat, La Vega, Dajabón, Puerto Plata, Valverde, MonteCristi y Santiago.La actividad fue organizada por la Coordinadora de Juntas de Vecinos Organizaciones Comunitarias Unidas de la Zona Sur de Santiago (CODOSUR) y la Fundación Patria Libre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario