5. El Goliat: Aunque el roster remodelado de los Dodgers nunca entró en ritmo y no pudo avanzar a los playoffs, los ejecutivos de Los Angeles dominaron el mercado de agentes libres en diciembre al firmar a Zack Greinke por seis años y US$147 millones, un récord para un lanzador derecho. También llamaron la atención al invertir $62 millones por los servicios del zurdo coreano Hyun-Jin Ryu.
4. Los micrófonos: Los nuevos dueños demostraron lo mucho que valoran las grandes voces de la franquicia al anunciar a finales de agosto que el narrador Salón de la Fama, Vin Scully, y el ecuatoriano Jaime Jarrín regresarán para la próxima temporada. En el caso de Jarrín, extendiendo su contrato hasta el 2015.
3. El dinero: Con el fin de ganar una Serie Mundial ya mismo, los Dodgers enviaron a dos prospectos y se echaron encima una deuda de $300 millones. Tras firmar al agente libre cubano Yasiel Puig por $42 millones y darle otros $85 millones a
2. Los canjes: La compra más cara en la historia del deporte profesional en los Estados Unidos resultó en un par de transacciones que transformaron al equipo: el cambio del 25 de julio con Miami por el dominicano Hanley Ramírez y Randy Choate y el canje el 25 de agosto con Boston por el mexicano Adrián González, Josh Beckett,
1. La venta: Cada aspecto de la temporada de los Dodgers en el 2012 fue definida por la venta de la franquicia a Guggenheim Baseball Management por $2.15 billones. Los nuevos dueños reunen los vastos recursos económicos de Mark Walter, Todd Boehly y Botton Patten, la experiencia de Stan Kasten como ejecutivo deportivo, la popularidad de Magic Johnson y la perspicacia de Peter Guber, ejecutivo de la industria del espectáculo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario